También Hideous y presenta ciclos de Arturo Ripstein, Werner Fassbinder, João Pedro Rodrigues y Tilda Swinton. Por Nito Marsiglio.
Dentro de la programación destacada se presentarán ciclos de Arturo Ripstein, Rainer Werner Fassbinder y João Pedro Rodrigues. El primero, incluirá EL LUGAR SIN LÍMITES, CADENA PERPETUA, EL IMPERIO DE LA FORTUNA y LA VIUDA NEGRA, mientras que el segundo presenta IN A YEAR WITH 13 MOONS, THE THIRD GENERATION y LOLA; por último, el tercer ciclo mencionado trae THE ORNITHOLOGIST, TO DIE LIKE A MAN y THE LAST TIME I SAW MACAO.
Adicionalmente, se añaden más títulos al ciclo de la icónica actriz Tilda Swinton, entre ellos, WE NEED TO TALK ABOUT KEVIN, FRIENDSHIP’S DEATH y TEKNOLUST; y también se incluye el drama autorreflexivo de Olivier Assayas, CLOUDS OF SILS MARIA.
Estrenos
Este mes MUBI presenta HIDEOUS de Yann Gonzalez, un cortometraje protagonizado por Oliver Sim (cantante y bajista de The XX) en un homenaje a sus películas de terror favoritas y THE NIGHT de Tsai Ming-liang, una mirada personal y amorosa de la ciudad de Hong Kong.
También estarán disponibles las óperas primas DESTELLO BRAVÍO de Ainhoa Rodriguez y WOOD & WATER de Jonas Bak. La primera es un drama y homenaje a los deseos y sueños reprimidos de las mujeres en la España rural, mientras que la segunda contrasta la tranquilidad de los bosques y la hiperactividad abrumadora de una ciudad, y lo evidencia a través de los sentimientos de la protagonista a lo largo de su viaje.
En septiembre, la plataforma presenta el esperado título VORTEX de Gaspar Noé, un relato de amor entre una pareja mayor de edad, protagonizada por Dario Argento y Françoise Lebrun, que enfrenta problemas de demencia senil.
Exclusivos MUBI
Como todos los meses, MUBI presenta algunos títulos únicamente disponibles para sus miembros suscriptores. Este mes trae PARIS, 13TH DISTRICT de Jacques Audiard, una comedia dramática que incursiona en las costumbres sexuales y sociales de los jóvenes franceses en el siglo XXI; y MCQUEEN de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, un documental sobre la vida personal y creativa del icónico y destacado diseñador Alexander McQueen.
Además, se incluirá el codicioso relato ganador del Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín, DRY SUMMER de Metin Erksan.
ESTRENOS MUBI
BREVES ENCUENTROS
HIDEOUS
El cortometraje de Yann González (KNIFE+HEART) estrenado en el Festival de Cine de Cannes en la Semaine de la Critique de este año, protagonizado por el músico Oliver Sim, cantante y bajista de The xx, como el invitado principal de un programa de entrevistas que se desliza hacia un viaje surrealista de amor, sangre y homenaje a algunas de las películas de terror favoritas de Sim.
HIDEOUS – 8 de septiembre
THE NIGHT
En una carta de amor a Hong Kong, el director Tsai Ming-Liang (DAYS), captura la escena nocturna de un bullicioso distrito comercial. La película lleva el estilo contemplativo y meditativo característico de Tsai Ming-Liang, amplificando el ambiente de la ciudad con sus mágicas sutilezas de lo mundano.
THE NIGHT – 22 de septiembre
DEBUTS
DESTELLO BRAVÍO
La cineasta Ainhoa Rodríguez rinde un excéntrico homenaje a los deseos y sueños reprimidos de las mujeres de la España rural en su impresionante ópera prima, DESTELLO BRAVÍO (2021). En un pueblo suspendido en el tiempo, Cita, Clara e Isa viven entre la apatía de su vida cotidiana en la que no ocurre nada extraordinario y un profundo deseo de experiencias liberadoras. Este retrato de la región de Extremadura, donde se crió Rodríguez, es un drama muy original que oscila entre la realidad y la fantasía, el naturalismo y el surrealismo.
DESTELLO BRAVÍO – 14 de septiembre
EXTRAMUROS
WOOD & WATER
En su primera ópera Jonas Bak logra observar, con gran maestría, los sentimientos de alienación, tristeza y belleza que siente una mujer al jubilarse y dejar atrás la ruralidad de su Alemania natal para visitar a su hijo en Hong Kong. El contraste entre la calma del bosque alemán y el bullicio abrumador de una metrópolis, resulta en un retrato meditativo de un personaje aprendiendo a conectar consigo mismo.
WOOD & WATER – 28 de septiembre
VISIONARIOS
VORTEX
La más reciente entrega de Gaspar Noé, protagonizada por los iconos del cine Dario Argento y Françoise Lebrun, tuvo su estreno en el Festival de Cine de Cannes 2021. VORTEX (2021) nos guía a través de unos días en la vida de una pareja de ancianos que se enfrenta a la degeneración de la salud mental de la madre, que lucha cada vez más contra la demencia. El cambio de estilo de Noé con respecto a sus anteriores trabajos es una convincente y tierna exploración del amor y la soledad.
VORTEX – 30 de septiembre
EXCLUSIVOS MUBI
MUBI SPOTLIGHT
PARIS, 13TH DISTRICT
El último trabajo del aclamado y premiado cineasta Jacques Audiard (A PROPHET), PARIS, 13TH DISTRICT (2021) es una brillante comedia dramática que explora las costumbres sexuales y sociales del siglo XXI entre los jóvenes residentes de Les Olympiades, un vibrante barrio del distrito 13 de la capital francesa. Co-escrita por Céline Sciamma (PETITE MAMAN) y Léa Mysius (THE FIVE DEVILS) y basada en una colección de célebres historias cortas de Adrian Tomine, la película cuenta con un elenco de personajes que alternan entre ser amigos y a veces amantes, mientras exploran la vida, el amor y la búsqueda de la conexión en la era digital.
PARIS, 13TH DISTRICT – 2 de septiembre
MCQUEEN
En este documental los cineastas Ian Bonhôte y Peter Ettedgui nos abren las puertas al proceso creativo y la vida personal de uno de los diseñadores de moda más icónicos de nuestros tiempos, Alexander McQueen. Nominada a mejor película británica y mejor documental en los premios BAFTA, esta obra nos lleva emotivamente por la vida del artista desde su infancia, su camino como artista, hasta su trágico desenlace.
MCQUEEN – 21 de septiembre
EL WORLD CINEMA
PROJECT DE MARTIN SCORSESE
DRY SUMMER
Restaurada por The Film Foundation, este clásico melodramático del cine turco, sigue a un egoísta cultivador de tabaco quien construye un dique para desviar el agua a su cultivo, evitando que llegue a los cultivos de sus vecinos. Ganadora del Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín, DRY SUMMER (1963) explora las profundidades de la codicia por medio de una fotografía innovadora y unas actuaciones viscerales.
DRY SUMMER – 29 de septiembre
DESTACADOS
LA ÚNICA E INCOMPARABLE: TILDA SWINTON
FRIENDSHIP’S DEATH
Seguimos con el especial dedicado a la camaleónica Tilda Swinton, mostrando películas que atestiguan, con gran belleza, la insólita habilidad de Swinton para oscilar entre lo extraño y lo ordinario. Comenzando con el magistral de drama de Lynne Ramsay, WE NEED TO TALK ABOUT KEVIN (2011); seguida de la obra maestra de ciencia ficción de Peter Wollen, FRIENDSHIP’S DEATH (1987); finalizando con la alucinante TEKNOLUST (2002), de Hershman Leeson.
WE NEED TO TALK ABOUT KEVIN – 4 de septiembre
FRIENDSHIP’S DEATH – 7 de septiembre
TEKNOLUST – 18 de septiembre
ASÍ ES LA VIDA: LAS PELÍCULAS DE ARTURO RIPSTEIN
EL IMPERIO DE LA FORTUNA
Continuamos con el ciclo dedicado al maestro Arturo Ripstein, quien a través de sus películas hace frente a los prejuicios denunciando las limitaciones de la burguesía y despotricando contra los horrores de la violencia y la toxicidad del machismo. Este mes se suman al especial algunas de las películas más importantes en el cine mexicano contemporáneo: EL LUGAR SIN LÍMITES (1978), CADENA PERPETUA (1979), EL IMPERIO DE LA FORTUNA (1986) y LA VIUDA NEGRA (1977).
EL LUGAR SIN LÍMITES – 6 de septiembre
CADENA PERPETUA – 1 de septiembre
EL IMPERIO DE LA FORTUNA – 26 de septiembre
LA VIUDA NEGRA – 6 de septiembre
FASSBINDER: LA EXPLOTABILIDAD DE LOS SENTIMIENTOS
THE THIRD GENERATION
Este mes pondremos la mira en uno de los autores más rebeldes e implacables de todos los tiempos. Rainer Werner Fassbinder, quien murió trágicamente a los 37 años, realizó más de 40 películas, algunas de las cuales ya forman parte del panteón del cine alemán. Llega a MUBI IN A YEAR WITH 13 MOONS (1978), una provocadora historia de rechazo parcialmente inspirada en la ex amante del director, THE THIRD GENERATION (1979), una comedia negra sobre el terrorismo, y LOLA (1981), un drama de conspiración ambientado en un burdel a fines de los años 50.
IN A YEAR WITH 13 MOONS – 13 de septiembre
THE THIRD GENERATION – 19 de septiembre
LOLA – 27 de septiembre
CUERPOS CELESTIALES: UN PROGRAMA TRIPLE DE JOÃO PEDRO RODRIGUES
THE ORNITHOLOGIST
Hablar del cine de João Pedro Rodrigues es hablar acerca de la transformación, del género, de la espiritualidad y, sobre todo, del deseo. Sus películas gravitan hacia impulsos difíciles de clasificar y exploran los misterios celestiales de los cuerpos y su sexualidad. Dentro de este programa dedicado al premiado director portugués tendremos THE ORNITHOLOGIST (2016), una exploración de la naturaleza, la religión y la muerte a través de un ornitólogo que sufre un accidente, TO DIE LIKE A MAN (2009), un melodrama trans sobre los conflictos de una pareja y THE LAST TIME I SAW MACAO (2012), un falso documental sobre una travesti y un ensayo sobre la historia de Macao.
THE ORNITHOLOGIST – 12 de septiembre
TO DIE LIKE A MAN – 12 de septiembre
THE LAST TIME I SAW MACAO – 12 de septiembre
CLOUDS OF SILS MARIA
Kristen Stewart hizo historia al ser ganadora del Premio César como mejor actriz de reparto por CLOUDS OF SILS MARIA (2014), un drama inteligente y autorreflexivo dirigido por el ganador de la Palma de Oro Olivier Assayas (IRMA VEP) con la radiante Juliette Binoche. Estrenada en el Festival de Cine de Locarno, esta película cuenta con una fotografía visualmente impresionante filmada en 35mm, grandes actuaciones y un relato de gran emotividad por parte de uno de los herederos de la Nouvelle Vague.
CLOUDS OF SILS MARIA – 25 de septiembre