“Viento del este” de Maia Gattás Vargas. Crítica.

La búsqueda mediante la poesía.

Al cine se lo aparenta con muchas artes, la fotografía principalmente, otras veces con el teatro. Sin embargo, hay maravillosas ocasiones donde las conexiones son con la poesía. Es el caso del documental de Maia Gattás Vargas, “Viento del este”. El cual llega a los cines este jueves 27 de febrero.

Las sinopsis de una experiencia que merece ser vivida, son casi imposibles. Hablamos de un viaje, una búsqueda a través de la plasticidad de las imágenes, la conjunción de imágenes yuxtapuestas que generan una tercera imagen mental. Un recorrido mediante registros familiares, la voz de la directora y bellas tomas. ¿Una película que habla de la revolución de palestina pero en realidad quiere hablar de otra cosa? ¿O será al revés?    

Se pueden detectar algunos ejes claros, por los cuales el audiovisual recorre de manera rizomática. Así como son las verdaderas búsquedas, no lineales, donde a veces toca retroceder para poder avanzar. El más fuerte es la muerte del padre de la protagonista, del cual se desprende el de Palestina y todo atravesado por las metáforas del agua, los colores rojo, azul o la dicotomía frío y calor. 

Aunque al mismo tiempo se desprende una semilla de concepto del documental. Tras las grandes migraciones del siglo XX, las personas comienzan a tener múltiples nacionalidades. En este caso palestina/argentina, pero en Argentina hay una infinidad de casos similares. Donde las raíces se respetan a rajatabla hasta que el familiar que las trajo fallece, pero nunca mueren del todo. Generando que las personas sean de varias partes al mismo tiempo. 

Maia Gattás Vargas, te invita a ser parte de su búsqueda en “Viento del este”. Pero se niega a llevarte de la mano, a lo sumo te señalará el camino. Las conexiones y los cabos sueltos los tendrá que atar el espectador de manera activa, mientras disfruta del viaje. 

Calificación.

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música

Maia Gattás Vargas, te invita a ser parte de su búsqueda en “Viento del este”. Pero se niega a llevarte de la mano, a lo sumo te señalará el camino. Las conexiones y los cabos sueltos los tendrá que atar el espectador de manera activa, mientras disfruta del viaje. 

User Rating: No Ratings Yet !

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior