AnimacionCriticaEstrenosFestivalesInternacional

Una película sobre el valor de la libertad. “Padak” o “Nadando al mar” de Lee Dae Hee. Crítica.

Hasta el 26 de septiembre en forma online y gratuita a través de las plataformas del Incaa.

El Incaa y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata dan la bienvenida al HAN CINE, tradicional Festival de Cine Coreano  organizado por el Centro Cultural Coreano que tiene su octava edición en formato on line en la plataforma de cine argentino CINE.AR PLAY, con una programación de 13 películas para acercarse a lo mejor de la filmografía de ese país. Entre estas, se encuentra la obra de Lee Dae Hee que recorrió grandes festivales  desde su estreno en el 2012 y ya es de culto en el género. Por Nito Marsiglio.

Una caballa es capturada por unos pescadores y llevada a una pecera de un restaurante de sushi en un pueblo de Corea. 

Las peceras están en exposición y cuando llegan los clientes seleccionan al que desean comer. Este es sacado por el cocinero, preparado y servido.

Cuando la capturan y la sumergen, en ese nuevo lugar, ella presencia como atrapan a otra caballa que se encontraba cerca y observa lo que le hacen. A partir de allí se propone escapar.

Pero se encuentra con un grupo de compañeros muy particulares. Un viejo pez plano, una anguila, un pez rayado, un gordo pargo y el joven Spotty que termina haciéndose amigo de la caballa. Todos ellos eran animales de criaderos y nunca habían estado en el mar. Y a ella la bautizan Padak.

El viejo pez plano era quien gobernaba y los tenía instruidos de que cuando llegaran los humanos a elegir se hicieran los muertos poniéndose panza arriba, así de esta manera no eran seleccionados ya que los clientes buscaban animales frescos.

El vivía escondido debajo de una rejilla y así había podido sobrevivir durante mucho tiempo.

Pronto hay un enfrentamiento entre Padak y el viejo pez, ya que ella trata de convencer a los demás de buscar la forma entre todos de escapar, mientras él está resignado a esa suerte.

En algunas ocasiones cambia el aspecto de la animación y una voz femenina canta canciones que ayudan al relato. Con este interesante artilugio narrativo, el director agiliza notablemente y va presentando a los personajes centrales.

Es un film emotivo e impactante que plantea diversos valores.

Lo central que se debate en la obra es que la vida sin libertad no tiene sentido.

Está además planteado el valor de la amistad, la cooperación y por supuesto tiene un fuerte contenido vegano. Los humanos son explícitamente definidos como monstruos.

Lee Dae Hee le da una brillante vuelta de tuerca para que no sea el típico final Hollywoodense.

“Padak” es una película que deja al espectador pensando, cargado de ternura y con algo de vergüenza por la condición humana.

Puntaje:85.

Calificación:

Arte
Animación
Dirección
Guion
Música

“Nadando al mar” es una película que deja al espectador pensando, cargado de ternura y con algo de vergüenza por la condición humana.

User Rating: 3.7 ( 1 votes)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior

Adblock Detectado

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.