Antes de empezar me gustaría aclarar el termino “Políticamente correcto/incorrecto” aunque los progres de hoy se hayan adueñado de lo “correcto” y dicten que esta bien o mal, me gustaría aclarar que quienes no compartimos esta ideología entendemos como “políticamente incorrecto” como algo positivo, aunque el termino “correcto” hace ilusión a algo positivo, en realidad tiene como fin el impulsar un pensamiento hegemónico de cierto sector político. Dicho esto un film “políticamente incorrecto” no promueve ni avala ninguna forma de violencia, solo hace alusión de aquello que no esta “permitido” o entra dentro de los estándares de lo “correcto” por quienes se se creen con el poder de decidir que se puede o no decir o mostrar.

No es un secreto que la gran mayoría de los films en el mundo están condicionadas y siguiendo una agenda “progresista” (aunque muchos creemos que debe de cambiarse a “retrograda”). Una agenda escoltada por los medios masivos de comunicación quienes dictan que es correcto o incorrecto, forzando su moral y ética a otras personas a demás de poner en peligro la recaudación de estas películas las cuales en muchos casos no tienen los medios suficientes para promocionar su arte.
En esta ocasión quiero darles reconocimiento a estos valerosos de la industria que a contra corriente exponen sus ideas sin tapujos para mostrarnos la cruda realidad sin forzar historias o “maquillar personajes” para ser parte de una industria reprimida.
Exponer los puntos fuertes y débiles de las clases sociales, etnias, religiones, géneros, orientaciones sexuales, Etc. Es lo que estos directores nos muestran en estas obras, sin la mordaza que caracteriza tanto a Hollywood donde solo dejan ver un solo punto de vista.
Por otro lado están los ciudadanos alienados que se han comprado todo el discurso que los medios y poderes les venden, aceptando todo sin utilizar el método científico. Básicamente fanáticos de la mal llamada “justicia social” censurando todo aquel disidente en redes sociales muchas veces perjudicando sus vidas personales por no pensar como ellos.
Llegados a este punto me gustaría aclarar que el orden de este ranking no refleja una competencia si no que es una excusa para dar a conocimiento estas espectaculares películas que sin duda no podes perderte.
Top. 5
Sound Of Metal
Es la historia un baterista que pierde la capacidad de escuchar en un gran porcentaje hasta quedar casi completamente sordo, una película con tintes motivacional donde veremos a Rubén luchando por recuperar su vida tocando puntos sensibles en un musico que pierde todo de un día para el otro.
Top. 4
I’m Your Woman
Jean es un mujer casada que lleva una vida cómoda dedicada a su marido Eddie y a su pequeño bebé. Hasta el día que su marido, un criminal, decide traicionar a sus socios y entonces Jean se ve obligada a huir con su bebé a cuestas.
Top. 3
En la frontera
Una mirada ácida sobre la sociedad argentina a través del lente de José Celestino Campusano. “En la frontera”, la nueva película del director quilmeño, llega al Festival Internacional de Mar del Plata en búsqueda de dar el golpe. La dramática rutina de Verónica envuelta entre prejuicios y asedios. Por Lautaro Franchini
Top. 2
El diablo a todas horas
En el film veremos la historias de varias personas pero en especial se centrara en Arvin Russell quien vive al sur de Ohio quien vive junto a sus padres. Por medio de sucesos que moldearan su vida, luchara por hacer justicia cuando todo lo tiene en su contra.
Top. 1
Hillbilly, una elegía rural
Espero sea de tu agrado esta selección que desgraciadamente no puede ser mas grande por razones anteriormente nombradas. Si quieres recomendarnos algunas mas podes dejar tu comentario abajo en la casilla.