“Soulmates”. Crítica

La nueva propuesta de Amazon Prime muestra cómo la interacción amorosa se determina por la tecnología y no por los sentimientos.

La serie de Amazon Prime que toca el tema de la fragilidad, la incertidumbre y que todo puede resultar no tan bien como lo esperado.

Desde tiempos remotos el conocer a tu “alma gemela” parece algo solamente ligado a encontrarse de casualidad por un amigo o amiga en común o, simplemente, por una acción del destino; escribirse mediante correspondencia que tardaban millones de años en llegar, la espera interminable en el correo y tal vez una forma que quedo bastante en el tiempo o en la fantasía de las películas que muestran que la media naranja puede ser vendedor en una librería, un millonario que se enamora de una mujer que no es de su clase social o en una pista de baile.

Luego se fue evolucionando a la tecnología, Internet y las aplicaciones de citas, algo que hoy es muy común, juntarse y que puede ser que algo pase o que sólo quede en el momento. Queda pensar si en un lapso corto de tiempo esta cuestión se minimice a algo banal y sin importancia y a su vez usar las redes sociales y su conjunción más que buscar a la otra mitad, se convierta en evitar la soledad.

“Soulmates” de Amazon Prime, del mismo guionista de Stranger Things y Black Mirror, cuenta en seis episodios auto-conclusivos que usa de hilo conductor a personas que buscan a su compañero o compañera de vida a través del test “soul-connect”, el cual permite conocer a la otra persona sin importar en qué lugar del mundo se encuentre, saber dónde vive y cuál es su trabajo, si está casado o si tiene familia previamente.

Cuando el amor no es todo color de rosa

El guion toma algo que está muy presente en las ficciones, que es el tema de plantear una situación que sale de un futuro distópico, algo que genera un cambio drástico en la sociedad y que suele estar ligado a los cambios tecnológicos, como la tecnología y la ciencia dejan al descubierto los verdaderos problemas y las relaciones sólo son pasajeras o por el temor a la soledad, en “Soulmates” el llamado test capitaliza la partícula del alma que permite tener todos tus datos y así lograr compatibilidad con otra persona sin importar la historia previa y las consecuencias; en si logra sostenerse a lo largo de los seis capítulos pero también pude ser un único capitulo al estilo Black Mirror, ya que explota esta idea de todas las formas posibles pudiendo generar un agotamiento al espectador, más sino está acostumbrado a este tipo de temáticas. xxx hot movies

Representar las dudas

Al ser capítulos que no tienen una continuación y son historias únicas, el elenco de actores va rotando en cada episodio pasando por Sarah Snook, Bill Skarsgard y Charlie Heaton, entre otros. Es factible lograr empatizar con los personajes en los cuarenta y cinco minutos de duración de cada capítulo además de que las actuaciones en sí son correctas mostrando el sentimiento de desconcierto y cambio ante los resultados o la incertidumbre que genera en cada uno por este test.

En resumen, “Soulmates” toca el tema de las relaciones y cómo el futuro afecta los sentimientos, los amores que creemos correspondidos, la fragilidad de los vínculos; y cómo el miedo juega un papel importante: el temor a quedarse sólo y el qué dirán dentro de una sociedad que impone que sí o sí hay que estar acompañado, porque de lo contrario estaría mal visto.

Puede parecer bastante lejano pero al pertenecer a una era con tantos avances tecnológicos, un estudio que permita encontrar a la verdadera “alma gemela” no resulta bastante descabellado. De tener la oportunidad ¿realizarías este test?. Si el resultado no es el esperado, ¿dejarías todo por estar con tu verdadera media mitad?

Soulmates

Actuacion
Direccion
Fotografia
Guion
Musica

Una serie que pone en tela de juicio las relaciones y como a traves de la tecnología pueden volverse frágiles y romperse.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior