Sabrina Farji: “Tenemos que volver a ponernos en perspectiva y recuperar esa sensación de cuando fuimos héroes”.

En exclusiva hablamos de todo con la directora de cine y actual vicepresidenta de la Academia, Sabrina Farji: la inclusión de perspectiva de género en la entidad, los proyectos futuros y lo que significa que nos representa "Argentina, 1985" en los Oscar.

Este lunes, 26 de septiembre, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina relevó que “Argentina, 1985” es la película elegida para representar al país en los Premios Oscar. Estuvimos invitados y en exclusiva hablamos con la directora de cine y flamante vicepresidenta de la entidad, Sabrina Farji, que nos contó sobre su rol actual en la Academia y los objetivos de esta nueva etapa; pero además, detalló lo que significa para nuestra historia el film de Santiago Mitre.-En primer lugar, felicitaciones por tu nuevo rol en la Academia de Cine. ¿Cómo te sentís en la función de vicepresidenta?

-A mí me encanta trabajar por el cine. Me encanta la responsabilidad que implica ser vicepresidenta de la Academia. Sinceramente, se armó un equipo buenísimo donde todos queremos lo mismo: poner de pie al cine, tratando de contribuir a que se acerque a su público, que el cine argentino viaje y que vengan producciones internacionales a filmar acá. Así que hay tantas cosas por hacer, que es súper apasionante.

-Algunos de los objetivos de esta nueva etapa de la Academia es la perspectiva de género, la federalización… ¿Qué nos podes contar?

-Sí, nosotros ahora armamos una comisión de perspectiva de género para, justamente, a partir de allí viabilizar un montón de proyectos que nos parecen importantes porque también existe la Federación de Academias Iberoamericanas; entonces, a partir de ahí nosotros podemos trabajar un montón de acciones que pueden ser muy buenas no sólo para la Argentina, sino para el resto de las Academias de Iberoamérica, ya que nos da más potencia trabajar juntos.

-¿Cómo combinas tu rol como vicepresidenta de la Academia con el trabajo como directora de cine?

-No estoy yo sola. Tenemos un equipo, si bien tengo una gran responsabilidad, siempre encontramos tiempo y uno se amolda.

-¿Nos queres contar si estás en algún proyecto de cine?

-Acabo de terminar una película que se llama “Mariquita”. Es un film sobre la historiadora María Sánchez de Thompson, un documental que para mí es muy importante porque me parece que es interesante entender que nosotros hemos aprendido historia argentina a través de las batallas y los hombres de nuestra historia. Entonces, hay toda una parte que desconocemos, y Mariquita fue mucho más que una mujer que prestó la casa para cantar el himno.

-Es muy interesante lo que comentas sobre cómo el cine ayuda a entender la historia de nuestro país. Al respecto, ¿qué significa para vos “Argentina, 1985”?

-Para mí es una hermosa película, que habla de un momento de la historia donde salimos de una dictadura y todo parecía posible. Es una película llena de futuro. Hay muchos jóvenes, se muestra el equipo que tiene Strassera de gente joven. Es una película que habla de un momento donde todos estábamos unidos, y creo que en estos días es muy importante recordar esos momentos.

-“Argentina, 1985” ganó el Premio del Público en el Festival de San Sebastián. ¿Cómo crees que será la recepción de los espectadores argentinos?

-Creo que la van a recibir muy bien. Es una película que a todos les puede gustar eso de revivir esa gesta de poder realizar un juicio a la dictadura. No cualquier país lo hizo, y nosotros tuvimos esa oportunidad. Entonces, tenemos que volver a ponernos en perspectiva y recuperar esa sensación de cuando fuimos héroes. 

-Por último, ¿cómo definirías lo que se celebra en este evento?

-Nosotros celebramos el cine argentino, no celebramos a una película en particular. Todas las películas que tuvimos que ver, son films que atravesaron una pandemia, situaciones muy difíciles para poderlos terminar y estrenar. Así que para mí, de alguna manera, son películas heroicas.  

 

Andrea Reyes

Periodista de Cine Argentino Hoy, El Argentino Diario y editora de contenidos del diario Business News.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior