Rose Cotter es la protagonista absoluta de esta historia de terror psicológico escrita y dirigida por Parker Finn. Una trama diferente que atemoriza usando el recurso menos imaginado: la sonrisa.Este 29 de septiembre llega a las salas de cines “Sonríe” (título original “Smile”), la nueva apuesta de terror de Paramount Pictures. Esta película de clásico terror psicológico, dirigida por Parker Finn, juega perversamente con la fragilidad de lo incontrolable: la mente.
“Sonríe”, de Parker Finn, narra la historia de una terapeuta, Rose Cotter (Sosie Bacon), que trabaja atendiendo urgencias en una clínica neuro-psiquiátrica. En una de sus extensas jornadas laborales, la doctora es testigo de un extraño y traumático episodio donde una paciente se suicida delante de ella, sonriendo. Rose comienza a experimentar sucesos atemorizantes relacionados con este hecho, que -lógicamente- no encuentran explicación. En un principio intenta restarle importancia, hasta que el terror empieza a apoderarse de su vida, volviéndola más vulnerable y peligrosa ante la mirada de los demás. La terapeuta deberá enfrentarse a un pasado que la retiene para escapar de su espantosa realidad. De todas formas, su futuro le sonríe y eso es lo peor que podría sucederle.
La película está protagonizada por Sosie Bacon que logra una excelente interpretación transmitiendo a los espectadores el progresivo derrumbe físico y mental que sufre, como así también el miedo y agobio que se pueda llegar a suponer. La actriz está acompañada por Jessie T. Usher, Kyle Gallner y Caitlin Stasey.
“Sonríe” es la ópera prima de Parker Finn como guionista y director en largometrajes, anteriormente filmó los cortometrajes, “Laura Hasn’t Slept” (2020) y “The Hidebehind” (2018). Junto a Sosie Bacon, el realizador construye inteligentemente –desde lo narrativo y visual- esta historia de terror psicológico con un debut muy bien recibido y apreciado.
En cuanto a la parte técnica, Finn apuesta a efectos visuales perturbadores y sangrientos acompañados por una destacable labor de montaje para crear secuencias impactantes. Por otra parte, hay un interesante juego de cámara empleando en determinadas escenas desde primerísimos planos, imágenes invertidas, hasta uso de drones que permiten disfrutar de la belleza de algunos paisajes donde se rodó el film.
“Sonríe” evita caer en lugares comunes, pero como toda película de terror psicológico es un tanto predecible. No obstante, logra su cometido: es escalofriante y perturbadora. Una trama diferente que atemoriza usando el recurso menos imaginado: la sonrisa.
“Sonríe” de Parker Finn con Rose Cotter. Crítica
Dirección
Guion
Actuación
Montaje
“Sonríe” es la ópera prima de Parker Finn como guionista y director. Junto a Sosie Bacon, el realizador construye inteligentemente –desde lo narrativo y visual- esta historia de terror psicológico con un debut muy bien recibido y apreciado.