Entrevista con el director de “Los delincuentes” Rodrigo Moreno que nos representará en los próximos premios Oscar, la película “Los delincuentes” del director Rodrigo Moreno.
Entrevista por Javier Erjil, edición y redes sociales por Federico Vidal.
-Para empezar, ¿Podrías contar brevemente de que trata la película?
“Cuenta la historia de un empleado bancario que decide robar dinero al banco donde trabaja con el gran objetivo de cambiar su vida. Pero la modificación no implica llevar una vida de millonario, sino más bien su objetivo es dejar de trabajar. Y ahí, un poco en esa disquisición del personaje, es donde se juega la película que se va abriendo hacia zonas más misteriosas, más extrañas, contando siempre las consecuencias de ese crimen.”
-¿Como surgió esta idea? ¿Cuál fue la punta de lanza de este proyecto?
“La película surge hace muchísimos años, cuando me ofrecen hacer una remake de “Apenas un delincuente” de Hugo Fregonesse, película del año 1949. Pero rechazo ese proyecto porque cuando veo la película, no encuentro yo qué podría hacer ahí con ella. Porque si bien la premisa de “Los delincuentes” es la misma, el objetivo del personaje es muy diferente. El objetivo del personaje de Jorge Salcedo,(protagonista del film del ’49) es un personaje bastante desagradable, que lo que quiere es tener una vida lujosa, millonaria a través del crimen. Y entonces a mí eso, no me interesaba como motivo para hacer una película y decidí rechazar el proyecto. Pero la idea de generar un diálogo con el cine argentino, con la tradición del cine clásico argentino, algo de eso me empezó a zumbar y lo retomé muchos años después. Un día cambié, me apropié de la idea, la deformé toda, ya no era una remake, era una película que partía libremente de aquella premisa para ir hacia un territorio mucho más diferente, mucho más actualizado. Y en ese sentido, me gustaba conservar algunos elementos, por ejemplo, la palabra delincuente, el nombre del personaje que sea Morán, igual que el personaje de Salcedo.”
-¿Cómo vivís este momento de ser seleccionada para el Oscar y para la gente que no sabe nada de esta película, de qué va?
Que la película sea representada en Argentina, me llena de orgullo y también de responsabilidad, porque el cine argentino está travesando un muy buen momento con presencia en todos los festivales.
“En este contexto, en un año también tan difícil, donde hay que defender y pelear ciertas políticas históricas que tuvo la Argentina en relación al cine. Bueno, que seamos nosotros los elegidos por mis colegas. Además, también los que eligen son tus colegas, los directores, son los productores, los actores, los técnicos y las actrices. Y entonces hay algo de eso que se vuelve doblemente disfrutable.
-¿Cómo reaccionó el público internacional a la película?
“Hasta donde yo estuve presente, que fue en muchísimas ciudades del mundo, Lima, San Sebastián, Biarritz, Hamburgo, Zurich, Londres, Nueva York, Los Ángeles, Chicago, por decirte algunos, son los lugares a los que yo fui. La reacción es medio increíble, es una película que de alguna manera es muy argentina y al mismo tiempo es universal. Es decir, después de la pandemia, el mundo se volvió un lugar más hostil. Si está lleno de guerras, presidentes con discursos llenos de odio, pienso en Trump, en Bolsonaro, en el posible mandatario presidencial que podamos tener nosotros acá.”
En un año electoral, una película que habla sobre la libertad de manera muy diferente a la gente que apoya a Milei, que piensa que la libertad es la libertad del mercado y la libertad que plantea la película, es una libertad mucho más profunda, es una libertad del individuo, del ser humano, de la liberación justamente del tiempo programado y regulado por las empresas.
–Después del 26 de octubre, ¿Dónde podemos encontrar la película?
“En la plataforma Mubi va a estar, no sabemos cuándo, esperemos que dentro de mucho, porque eso quiere decir que va a haber mucha gente viéndola en el cine. Mientras la película se sostenga en el cine, va a estar más tiempo en cartel y luego va a ir a Mubi. Así que yo espero que a Mubi vaya dentro de un rato.”
E
Entrevista completa en vídeo exclusiva con el director de “Los delincuentes”, Rodrigo Moreno