Uno de los estrenos de esta semana en HBO MAX es la biopic “Rey Richard” de Reinaldo Marcus Green. Basada en la vida de la familia Williams, el padre de Serena y Venus es interpretado por Will Smith. Una película que trae una vez más el mundo del tenis a la pantalla grande. Una oda a la perseverancia, al nunca bajar los brazos, trabaja duro para conseguir lo que uno quiere. El sueño americano modernizado al siglo XX.
Comenzando en la infancia de las hermanas más jóvenes de la familia Williams y haciendo hincapié en su padre. Quien supo ver una oportunidad en el deporte para que su familia consiga un mejor futuro. Largas sesiones de entrenamiento justificadas por la ilusión de un día vivir fuera del barrio de Compton, California. No será fácil, aunque el tiempo presente nos indica que el plan desarrollado por Richard, antes de que nacieran sus hijas, dio resultado. Dándole al mundo del tenis a dos de sus mejores exponentes de la historia.
Las historias de personas reales, los cuales realizan acciones extraordinarias suelen ser capitalizadas rápidamente por el mundo del cine, a excepción de la vida de Ricardo Fort. La vida de la familia Williams se convierte no solo en una historia que premia el arduo esfuerzo, sino que además en una lucha de clases y del racismo. Ya que no solo se trata de una familia de bajos recursos intentando asentarser en un deporte elitista; sino que ademas es una familia de color irrumpiendo en un mundo de blancos.
Para quien no le interesan las raquetas o las pelotas verdes, tal vez pueda causar rechazo un audiovisual así. Empero la atención del espectador queda cautivada por las asombrosas interpretaciones. Will Smith carga la película en sus hombros, volviendo a interpretar a un padre que desea darle lo mejor a sus hijos y no aceptará un no como respuesta. Lo cual recuerda a “En búsqueda de la felicidad”, sin ser el mismo papel, aplica nuevas y acertadas variaciones.
Aunque por momentos se vuelve algo repetitiva, la trama se sostiene en base a sus actuaciones. El ritmo constante y ligero que propone Reinaldo Marcus Green da sus frutos y consigue sostener una duración de más de dos horas. “Rey Richard” es otra biopic más, que sin darnos muchos consigue entretener e informar.
Calificación.
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
Aunque por momentos se vuelve algo repetitiva, la trama se sostiene en base a sus actuaciones. El ritmo constante y ligero que propone Reinaldo Marcus Green da sus frutos y consigue sostener una duración de más de dos horas. “Rey Richard” es otra biopic más, que sin darnos muchos consigue entretener e informar.