Tendencias

“Resident Evil: Bienvenidos a Raccon City”. Crítica. Otra adaptación sin alma.

La franquicia de videojuegos Resident Evil vuelve a los cines con un reinicio.

Nueva adaptación al cine de los videojuegos de Capcom. La que fue una pujante ciudad sede del gigante farmacéutico Umbrella Corporation, Raccoon City, es ahora un pueblo agonizante del Medio Oeste. El éxodo de la compañía dejó a la ciudad con un gran mal gestándose bajo la superficie. Cuando ese mal se desata, un grupo de supervivientes deben unirse para destapar la verdad detrás de Umbrella y sobrevivir a la noche. Esto es Resident Evil.
Nota sin spoilers.

Robbie Amell (Chris) y Kaya Scodelario (Claire) en Resident Evil Bienvenidos a Raccoon City.

Hace muchos años hubo en el cine una franquicia a la que le fue más mal que bien, con un material alejado del original y con un punto de vista que cambiaba cinta a cinta. Esa fue Resident Evil del director Paul W.S Anderson. Ahora en el 2021 los productores decidieron realizar un film más fiel a sus orígenes. Y así contrataron a Johannes Roberts, y estrenaron Resident Evil: Bienvenidos a Raccon City.

El film intenta adaptar las dos primeras entregas de la saga en 102 minutos en un lanzamiento arriesgado y casi sinsentido. 

¿Y la película es buena? No, no se sostiene con nada más que con las referencias a los videojuegos. El film intenta adaptar las dos primeras entregas de la saga en 102 minutos en un lanzamiento arriesgado y casi sinsentido. No solo eso, también posee un elenco que deja mucho que desear; partiendo de un pésimo Lion y salvando, a duras penas, una Claire no del todo convincente. Eso sí, hay que aplaudir los escenarios y el vestuario más que provechosos.

El vestuario y el escenario son todo un acierto

“Resident Evil: Bienvenidos a Raccon City” es un film flojo. Sobre todo cuando las palabras del director sobre Lion, casi un icono popular de los videojuegos, son las siguientes: “Es la persona más graciosa de esta cinta, un héroe de acción harto improbable, pero que a la vez podría convertirse en líder. ¿Quién podría interpretar todo esto junto al resto de los personajes?”. Pero no, Lion no es así. Y en el film parece un personaje chistoso y bastante vago.  

Hay planes para una segunda parte, y hay post-créditos, pero deja bastante qué desear. Da la impresión de haber sido filmada a las apuradas, además de que el presupuesto inicial era de 40 millones de dólares, pero fue recortado hasta los 25. Y comprimir dos videojuegos en menos de dos horas es un reto. De momento, queda esperar como reaccionará el público. “Resident Evil: Bienvenidos a Raccon City” se estrena el 2 de diciembre en cines argentinos. 

Puntaje

Dirección
Guion
Montaje
Banda Sonora
Actuaciones

Mala como adaptación y mala como cinta, una oportunidad que desperdicia a los personajes de una gran franquicia.

User Rating: No Ratings Yet !

Matias Ojeda

Lic en periodismo, creador de contenido en Matu Te Recomienda, podcaster en Pandilla De Caballeros, y redactor en Cine Y Teatro Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior