Hoy llega al Cine Gaumont el primer largometraje de la directora Leonora Kievsky llamado “Pibas superpoderosas”. Este documental, con un título análogo al dibujo animado de Cartoon Network, pone su foco en tres alumnas de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la ciudad de Buenos Aires o como los alumnos llaman “El Pelle”, mientras transitan el último año de estudios. Un trabajo que retrata las formas de pensar y de actuar de un grupo de jóvenes que dividen su presente entre el estudio, el crecimiento y la militancia.
Crecer nunca es fácil y menos en tiempos de cambios políticos y sociales. Teniendo en cuenta estas circunstancias la realizadora presta su cámara para contar cómo es el día a día dentro de una de las escuelas públicas más emblemáticas del país, siguiendo los pasos de Ana, Lore y Milena, tres jóvenes que participan del centro de estudiantes, entre otras actividades. Pero el documental va más allá de solo mostrar acciones, sino que se vuelve una vía para canalizar los presentes de las protagonistas y mostrar cómo es la vida de una porción muy grande de jóvenes que buscan involucrarse en una actualidad que los interpela de muchas formas. Es así que durante el metraje se incorporan temas como la identidad, el feminismo, la educación sexual, las ansias de cambiar el mundo, etc.
Si bien el documental se posiciona desde el presente no deja de lado uno de los puntos que más incertidumbre genera en los adolescentes: el futuro. El final de la etapa de la secundaria es el comienzo de la vida adulta y esto genera diversas reacciones entre los y las jóvenes, que se ven muchas veces perdidos y forzados a tomar una decisión que los marcará.
Para lograr un relato lo más natural y espontáneo posible, la directora opta por alejarse del documental testimonial y se para desde un lado de observador sin interrumpir la acción. Aquí la cámara es un compañero más cuya presencia pareciera desvanecerse en el espacio y la gente, permitiendo así reflejar los verdaderos sentimientos de las protagonistas.
“Pibas superpoderosas” es un relato auténtico que evidencia entender el terreno en el que se mueve. No es ajeno percibir que retrata solo una parte de la juventud actual y solo una ideología específica, pero lo macro sobrepasa estas cuestiones y deja ver cómo es crecer en la Argentina de hoy.
Calificación
Dirección
Guion
Fotografía
Edición
Sonido
“Pibas superpoderosas” es un relato auténtico que evidencia entender el terreno en el que se mueve.