Las mentiras. Usualmente se las piensa como un método más bien infantil para salirse de algún que otro problema o evadir responsabilidades. Pero las consecuencias que estas pueden llegar a tener están muy lejos de la inocencia. Un relato falso, que engaña a su oyente, puede acabar en un verdadero desastre si no se detiene a tiempo. Mismo si se quisiera frenar el cuento, hay resultados que, cual una avalancha, son imposibles de atajar.
“Pas de vagues” es una historia francesa sobre un profesor de escuela secundaria al que acusan, falsa e injustificadamente, de acosador. Pero sus métodos de defensa no alcanzan ni a convencer ni a revertir el relato de la alumna que lo difama. Por lo que, casi de la noche a la mañana, su vida se encuentra en una posición de exclusión de sus círculos, frente a amenazas de muerte y amparado por una institución de la que realmente no se puede fiar.
Julien, el profesor de practicas del lenguaje y literatura, abogó siempre por la estimulación intelectual de sus alumnos, en un entorno en el que les sea seguro debatir y exponer sus pensamientos. Sin embargo, como resultado se topa con que un numero reducido de estudiantes ha decidido difundir rumores sobre una supuesta conducta sexual indebida de su parte.
Julien está en constante búsqueda de ser el mejor profesor que pueda ser para sus estudiantes. No se conforma con llegar, dar los temas del día y listo. Quiere estimularlos, hacer que busquen esa excelencia por motu propio. Y es ese vínculo que él quiso desarrollar con los jóvenes lo que lo condenó al estigma y castigo social del colegio y de los demás profesores. Aunque en su luha el jamás haya claudicado a su objetivo.
“Pas de vagues” es una película francesa escrita por Audrey Diwan y Teddy Lussi-Modeste y dirigida por este último. Con una duración total de 92 minutos, los encargados de la fotografía y el diseño de sonido son Hichame Alaouié y Jean-Benoît Dunckel, respectivamente. Y el elenco está conformado por François Civil, Shain Boumedine, Agnes Hurstel y Toscane Duquesne entro otros.
A manera de conclusión queda decir que “Pas de vagues” es un drama de cuaderno. Es una obra que logra su cometido con exactitud pero sin revolucionar nada. Tiene buenas actuaciones, una cinematografía prolija y cuidada y una banda sonora que no destaca por más que acompañe bien todas las escenas. Sin embargo, todos los temas que toca lo hace con respeto y de una manera impresionante. Permitiendo comprender al espectador una realidad que quizás no conocía.
Calificación
Dirección
Actuación
Fotografía
Música
Guion
Un drama potente, con actuaciones convincentes y un lado que no se suele mostrar en las historias de este tipo.