“Otra película maldita” de Alberto Andrés Fasce y Mario Varela. Crítica.

Cine lleno de hemoglobina y autogestión, diría otro festival.

La cantidad de cine que se produce en Argentina no tiene relación directa con su visualización. Los números se reducen aún más si hablamos de cine nacional de género. Sin embargo este último posee uno de los públicos más fieles y constantes. Parte de estos fieles admiradores se dio cuenta que faltaba algo que registre la historia del cine que les gusta. Entonces Alberto Andrés Fasce y Mario Varela salieron con una maravilla llamada “Otra película maldita”.  

No te lo pierdas el próximo sábado 29 Abril a las 22:20 hs en el Cine Multiplex Monumental Lavalle. Esta será la última función en el marco de 24° BAFICI. 

Un compendio de películas de género, desde su inicio en 1934 con el “Hombre Bestia”, hasta la actualidad. Pasando por el lento avance del siglo pasado y el boom actual. Creando un recorrido concreto por una historia del cine llena de películas desaparecidas y autores marginados.

Tenemos aquí un trabajo que hacía falta hacer. Esta parte de la historia del cine suele ser relegada por los historiadores o las escuelas formadoras. Sobreviviendo a veces de la pasión de sus fanáticos, cineclubes y coleccionistas. Una historia llena de realizadores con más voluntad que presupuesto y mucho amor por lo que hacen. 

Si no sabes mucho de este mundo apasionante, “Otra película maldita” de Alberto Andrés Fasce y Mario Varela es una hermosa línea de partida. Otro puede ser esperar a fin de año a la próxima edición del BARS y verlo en su estado más puro. Para los ya fanáticos, siempre es bueno saber de dónde viene y cómo llegó a ser lo que es hoy día. Momentos como este, que hagan ruido y resuenen por fuera de sus los lugares de pertenencia del cine de género, son importantes para que se extienda cada día un poco más.

 

Calificación.

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música

Si no sabes mucho de este mundo apasionante, “Otra película maldita” de Alberto Andrés Fasce y Mario Varela es una hermosa línea de partida. Otro puede ser esperar a fin de año a la próxima edición del BARS y verlo en su estado más puro. Para los ya fanáticos, siempre es bueno saber de dónde viene y cómo llegó a ser lo que es hoy día. Momentos como este, que hagan ruido y resuenen por fuera de sus los lugares de pertenencia del cine de género, son importantes para que se extienda cada día un poco más.

User Rating: 4.83 ( 2 votes)

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior