Se estrena Nuestra BRONCA, un documental de Tomer Slutzky y Shlomo (Sergio) Slutzky, que denuncia a un sospechoso de crímenes de lesa humanidad de la última dictadura protegido en Israel. Por Nito Marsiglio.
El próximo 24 de noviembre llega al Cine Gaumont Nuestra BRONCA, un documental dirigido por Tomas Slutzky y Shlomo (Sergio) Slutzky, que busca demostrar quién está detrás de la injusta desaparición de su familiar Samuel (Samy) Slytzky, qué intereses hay en Argentina y en Israel para que no se haga justicia, y qué es lo que se quiere tapar, tapando a Aníbal Gauto, uno de los sospechosos de su desaparición en la última dictadura argentina, que vive en el barrio de Kiriat Bialik, en Israel.
Aníbal Gauto, sospechoso de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura argentina que asesinara y “desapareciera” a decenas de miles, es “BUSCADO” por la justicia argentina y la INTERPOL desde el aňo 2010. Shlomo Slutzky, familiar del Dr. Samuel Slutzky, una de las víctimas potenciales de Gauto en el Centro de Detención Clandestino “La Cacha”, se sorprende cuando lo localiza en Israel donde vive desde 2003. Shlomo se compromete a lograr la extradición del sospechoso a Argentina, para que sea indagado y juzgado como lo fueran sus colegas del Batallón 601 de Inteligencia Militar en octubre 2014, con largas condenas por secuestro, tortura, asesinato y sustracción de menores.
En sus intentos Shlomo descubre que Gauto, que recibiera la ciudadanía y enormes beneficios económicos como “nuevo inmigrante” en Israel, está virtualmente protegido por razones misteriosas por las autoridades estatales que hacen lo imposible para evitar su extradición por misteriosas y secretas “razones de Estado” e intereses que apuntan a una trama internacional con raíces en hechos de más de 40 aňos atrás.
La sospechosa negativa del gobierno israelí a posibilitar justicia tardía, despierta la BRONCA de unos 100.000 argentinos que viven en Israel, y muchos más que se preguntan: ¿Qué quiere Israel esconder? Tomer Slutzky, hijo de Shlomo, acompaňa con su relato y cámara en mano la intimidad de la “quijotesca” batalla de su padre setentista para lograr justicia, con empatía, preocupación filial, pero también con la suspicacia de un jóven de nuestros días.
SINOPSIS
Tomer Slutzky acompaña a Shlomo, su padre, persiguiendo a Aníbal Gauto, sospechoso de crímenes de lesa humanidad en Argentina en los 70′, protegido por las autoridades israelíes por razones que remontan a las relaciones carnales entre los dos países durante la última dictadura.