“Mulan” llega el 4 de Septiembre a Disney+

Será estrenada en la plataforma este viernes.

El 4 de septiembre “Mulan” se estrenará en la plataforma de Disney+. Debido al brote de COVID-19, su estreno fue aplazado y también retirado de los cines. Este viernes la esperada película se lanzará en formato digital para verlo en streaming, mientras que en China también se estrenará en los cines.

Este Live Action nos introduce a Mulan (Liu Yifei), como una joven que se infiltrará entre las tropas del regimiento imperial chino haciéndose pasar por hombre, para que su padre, quien se encuentra enfermo, no vaya a la guerra. Esta gran guerra será entre el Imperio Chino y los Hunos.

La película está a cargo de Nikki Caro, quien ya ha realizado producciones y también estuvo a cargo de películas y series como “Whale Rider” y “Anne with an E”. Entre el reparto están; Liu Yifei (Mulan), Donnie Yen (Comandante Tung), Yoson An (Chen Honghui), Jason Scott Lee (Bori Khan), Jet Li (Emperador de China), Gong Li (Xian Lang) y Ron Yuan (Sargento Qiang).

Diferencias:

Debido a que este nuevo remake no solo está basado en su película animada de 1998, también asimismo como su antecesora, tiene muchos elementos de un poema chino; “Balada de Fa Mu Lan”, que narra la misma historia. También de un cortometraje, “China Doll”. Así también ha tenido varias adaptaciones que no encantaron, ya que tampoco se lanzaron al mercado internacional.

La adaptación más conocida de “Mulan” es su versión animada del ´98, lo que trae bastante descontento al no parecerse en nada a ella, pero es la regla que cumplen los remakes hoy en día, ser una adaptación y no un calco total de la anterior película.

Su productor ejecutivo, Bill Kong, comenta que “Mulan” será un fiel reflejo de las acciones de los jóvenes chinos y chinas de hoy en día, y que representará la forma en la que piensa el mundo actual. Pierde cierto sentido, ya que la película no es una adaptación al siglo XXI, sino que está adaptada a la época imperial china, lo que hace que la protagonista cometa acciones más arriesgadas y peligrosas para el tiempo en que se encontraba.

Controversias:

Ésta súper producción costó alrededor de $400 millones de dólares, lo que muchos creen que puede llegar a sonar a fracaso, dado a que las quejas se mantienen del lado de que este remake no tiene nada que ver con su animación de 1998, que hay otros personajes, que no poseen los mismos nombres e identidades, que introducen a otra mujer, lo que hacía única a Mulan en sus otras adaptaciones al ser la única mujer entre un ejercito completamente conformado por hombres; sea del lado de los Hunos o del Imperio Chino y que tampoco Mushu será parte de la incursión de nuestra protagonista.

Ya ha habido problemas con su película animada, debido que estereotipaban las costumbres chinas y su tipo de gobierno, esto no le sentó bien al mercado al cual Walt Disney estaba representando, pero, aun así, tuvo una muy buena recepción.

En fin, no se puede tener a todo el público contento y todas las producciones tratan de atraer la mayor cantidad de gente posible a pesar del descontento de otros.

#BoycottMulan:

Este hashtag surgió porque la protagonista, Liu Yifei, es acusada de haber apoyado a la brutalidad policíaca que dio lugar en Hong Kong en el año 2019 durante las protestas contra la ley de extradición. Desde ese entonces, comenzó a surgir una campaña para boicotear la película, Liu Yifei y Disney, hasta hoy en día, no comentan nada al respecto.

Precio:

Su salida de los cines provoca que la compañía tenga que recaudar por ese gran presupuesto ya invertido en este nuevo remake, esto hizo que, para el 4 de septiembre, Disney+, quien tiene un servicio premium de streaming para sus grandes estrenos, se deba abonar $29,99 en Estados Unidos y €21,99 en España. Este accionar de la Disney en, no sólo cobrar su servicio mensual, sino que también cobra el “alquiler” de su estreno este viernes, trajo un gran descontento a sus suscriptores y también a sus próximos clientes en el resto de Latinoamérica, ya que tampoco se ha revelado su precio para noviembre.

Es completamente entendible que deban recaudar y hacer que este gran monstruo supere las expectativas de taquilla sin que los cines estén abiertos al público en todo el mundo, lo que da a lugar a que se pueda esperar a su lanzamiento gratuito en su plataforma para diciembre o enero, sólo pagando la suscripción mensual.

¿Esto hará que “Mulan” tenga el éxito que busca o será un fracaso dado a su precio elevado de estreno o sus controversias las cuales siguen rondando y su público este negado ver este nuevo remake de la compañía? Quizás sea una estrategia o no, pero no hay duda de que “Mulan” se hará su espacio este 2020 y dará de que hablar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior