Muchachos, la película de la gente’, de Jesús Braceras (Monzón y Barrabrava), se estrena mañana jueves 7 de diciembre en las salas de cine de nuestro país. El film se encuentra narrado por Guillermo Francella y basado en un cuento de Hernán Casciari -autor de “La valija de Messi”. Muchachos, estará disponible en 4D, siendo una de las primeras películas argentinas estrenadas en este formato.
Comienza ‘Muchachos, la película de la gente’, y escuchamos la inconfundible voz de Guillermo Francella, voz que nos acompañara s viajar al pasado, hacia un año atrás en nuestro país, cuando la selección argentina de fútbol iba tras la tan ansiada Copa del Mundo a Qatar. Ya sabemos de memoria como terminar la historia. No hace faltar contar aquí como salió todo esto, y el documental lo sabe también. Sin embargo ‘Muchachos’ se trata de contar algo nuevo, la historia de la gente que siguió el mundial ese diciembre. Esta es ‘la película de la gente’.
Lo que en un primer momento parece un documental más de lo que podríamos pensar como desde la perspectiva de los jugadores de la selección, de su entrenador y de todo el equipo técnico, da un vuelco y el film se enfoca en la gente. La gente común, el hincha y la hincha, se vuelven protagonistas de su propia historia, el camino hacia salir ‘campeones de fútbol del mundo. Probablemente de eso se trate el film de Braceras, de poner la mirada en la historia de la gente, de como aquellas personas ‘comunes’ vivieron los partidos desde su casa, con sus altos y bajos. Al respecto, la propuesta audiovisual se vuelve cercana y logra expresar con ese ‘espíritu’ tan argentino que implica la euforia y el sentir y hacerlo propio al fenómeno del fútbol. En ese sentido, el film resulta en una oportunidad, para revisar nuestra historia más reciente y preguntarnos por este diciembre del 2023 donde acrece que esa argentinidad que hace un año nos unía tanto, hoy pareciera que nos vuelve a dividir.
Se trata de un film que invita a lxs espectadorxs a sumergirse en el corazón de la hinchada argentina y volver a sufrir, reír, llorar y revivir los siete partidos del Mundial y sus festejos. Para esto, y con ese afán de representar a la gente que siguió el mundial tan cerca, sea aquella gente que pudo ir hasta Qatar o quien lo hizo desde su casa, a través de una pantalla, la producción de Parmpa Films se encargó de recopilar Videos inéditos proporcionados por la FIFA y material audiovisual generado tanto por influencers como por seguidorxs desconocidxs de la selección argentina, La diversidad de videos y de formatos y calidades con los que esa gente retrató los momentos hace a la identidad del film. Encontramos desde videos en vertical hechos por un celular a videos horizontales que no podés dejar de preguntarte si a caso no se trata de algún tipo de cámara mas profesional. Al respecto, el trabajo de montaje lo es todo, puesto que lo que hace realmente al film es ese relato que se construye a partir de videos random que permite construir una historia solida que lo gira hacer que el espectador y la espectadora se compenetra con lo que se quiere contar.
De lo expuesto, te guste más o menos el fútbol, se trata de una experiencia cinematográfica que lleva al espectador y al espectadora una inmersión total en el relato. Lo espectacular es que eso se hay logrado principalmente a través de un montaje de videos obtenidos mediante la convocatoria a argentinxs en todo el mundo y a partir de material inédito tomado por un drone de los festejos y de la llegada de la ‘Selección’. La inconfundible voz de Guillermo Francella, muy argentina, sumada a temas musicales que resonaron ese diciembre en todas las radios, canales de televisión y redes sociales, hacen de ‘Muchachos’ un film muy emocional capa a la vez que rememoramos lágrimas, risas, sufrimientos, causalidades, cábalas, locuras, alegrías, pasión y gloria de la gente de un país que soñaba con la tercera estrella.
FICHA TÉCNICA:
Guión y Dirección: Jesús Braceras – Sobre un cuento de: Hernán – Producción: Pablo Bossi, Pol Bossi y Agustin Bossi – Voz: Guillermo – Producción Ejecutiva: Maximiliano Lasansky – Producción Creativa: Eddie Fitte y Fernando Mántaras- Dirección de Producción: Leandro Borrell –Dirección de sonido: José E. Caldararo y Leandro De Loredo – Montaje: Inti Nieto, Luz López Mañe y Santiago Parysow – Star Distribution presenta una producción de Pampa Films
Calificación
Dirección
Montaje
Guion
Música
Narración
En general, el film logra cautivar al espectador y a la espectadora hasta el final.