La directora, Carina Sama, aborda con gran sensibilidad la vida de Malva, la segunda de una trilogía que comenzó con “Madam Baterflai “y culminará con ¨La Paloma”. El documental se estrenará el viernes 28 de agosto por Cine.ar Tv y Cine.ar Play. En el canal de televisión se emitirá a las 18 horas y se repetirá el sábado 29 de agosto a las 6 am y 12 pm.
Malva con 95 años, era una persona trans que superaba en tres la vida promedio trans. Vivía en un hogar de ancianos en la provincia de Buenos Aires y tenía los achaques de una vejez que comenzaba a estorbarle. Durante un año y medio contó su vida ante la cámara. Junto con la referente Trans Marlene Wayar, quien es parte fundamental en la película; tratan de develar el misterio, analizando su actividad militante de vanguardia y la conmoción que causó en nuestras vidas.
Según palabras dichas de la directora, “Con nombre de Flor” cuenta una historia de invisibilidad y criminalización que ha vivido Malva y de todas las personas trans; no permitiendo su libre tránsito y, por ello, negando el acceso a la educación y la salud. De esta forma, muestra en su propio cuerpo a un estado no sólo ausente, sino represor; algo que contrasta con las redes entretejidas por la comunidad trans, convirtiéndolas en una hermosa y divertida familia. Malva cuenta la militancia desde los años ’40, corroboradas con sus 204 fotografías que la muestran desde 1945 hasta los ’80. Con una lucidez poco habitual, nos narra su vida desde el cruce a pie de Los Andes invirtiendo la saga sanmartiniana con todo el valor de sus palabras. Malva es un ejemplo de vida que nos puede hacer valorar que la diversidad nos hace crecer como especie.