El film de Tom Volf tendrá su reestreno este jueves 6 de marzo en los principales cines de la Argentina. El mismo es un retrato íntimo de la vida y obra de la cantante de ópera greco-estadounidense María Callas y su relación con el magnate Aristóteles Onassis.
En este sentido, el fotógrafo y documentalista Tom Volf se sumerge en lo profundo de la historia de la cantante, considerada como la mejor soprano del siglo XX, para elaborar una obra audiovisual notable, que no deja detalle por tocar. Para lograrlo el director viajó por todo el mundo, realizando una investigación rigurosa en la que rescató material de archivo y entrevistas inéditas, consiguiendo así plasmar en la pantalla una mirada rigurosa y detallista de Callas.
La película, que es un homenaje del realizador a la extraordinaria cantante, cuenta con los testimonios de la propia Callas, Onassis, Marilyn Monroe, Alain Delon, Yves Saint-Lauren, John Fitzgerald Kennedy, Luchino Visconti, Winston Churchill, Grace Kelly, Liz Taylor y otras personalidades que conocieron a la gran cantante de ópera.
“María Callas: En sus propias palabras”, es un biopic, realizado 40 años después de la muerte de “La Divina”, que construye el retrato de la interprete con su propia voz y con archivos de las personas que la acompañaron en su vida. Una experiencia imprescindible y encantadora para conocer su historia de vida, a la vez que se disfruta de su arte, tanto para aquellos que siguieron la carrera de la artista, como para quienes no están tan adentrados en el mundo de la ópera.
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
El film de Tom Volf tendrá su reestreno este jueves 6 de marzo en los principales cines de la Argentina. El mismo es un retrato íntimo de la vida y obra de la cantante de ópera greco-estadounidense María Callas y su relación con el magnate Aristóteles Onassis.