A lo largo de la historia han habido cruentas matanzas contra los pueblos originarios de la región para sacarlos del medio y que un terrateniente se autoproclame sin derecho ser el dueño de las tierras. Los Colonos es la opera prima del director chileno Felipe Gálvez, que participa en la Competencia Latinoamericana del 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

En el desierto patagónico de Chile, a principios del siglo XX, el terrateniente español José Menéndez (Alfredo Castro) contrata a tres hombres –un militar británico (Mark Stanley), un mercenario estadounidense (Benjamin Westfall) y un mestizo chileno (Camilo Arancibia)– para una expedición que tiene como objetivo reclamar las tierras que el Estado le había otorgado. Esto incluye aniquilar a los pueblos originarios que se les crucen en el camino.
Utilizando elementos del western estadounidense y de realizadores como Tarantino, Gálvez plasma en la pantalla no sólo la crudeza que fue el genocidio de los indios selk’nam, si no también lo salvaje de las vivencias de la época.
Gracias a la excelente cinematografía, el espectador se sentirá sumergido dentro de un vasto territorio supuestamente inhabitado y sonidos que impactan más debido al silencio ensordecedor que les rodea.
Los colonos no es una película fácil de ver, pero sí es necesaria para seguir visibilizando estas cruentas acciones ocurridas hace tiempo.
Horarios:
Sábado 4, 13:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)
Sábado 4, 22:30 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 5)
Domingo 5, 22:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2)
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
Los Colonos utiliza elementos del western estadounidense para mostrar el genocidio de los selk’nam. La combinación entre la crudeza del relato y una excelente fotografía hacen que este film sea complicado pero, a la vez, necesario de ver.