Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
-
“El método Tangalanga” de Mateo Bendesky. Crítica.
Las bromas telefónicas por estos años ya casi se encuentran en extinción. Puede ser consecuencia de la desaparición de los teléfonos fijos o que las nuevas generaciones ni siquiera se llaman entre sí. Una lastima, mejor podrían desaparecer los programas de madrugada donde uno tiene que llamar para adivinar la…
Leer más » -
“El método Tangalanga” de Mateo Bendesky, con Martín Piroyansky. Crítica
Tras presentarse en la última edición del Festival de Cine Internacional de Mar del Plata, este jueves, 19 de enero, llega a las salas de cine uno de los estrenos más esperados, “El método Tangalanga”, de Mateo Bendesky, con Martín Piroyansky, Julieta Zylberberg, Alan Sabbagh y Luis Machín. El Doctor…
Leer más » -
“Herbaria” de Leandro Listorti. Crítica.
La 37° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ya finalizó, pero aún quedan películas muy interesantes por descubrir, uno de esos casos es “Herbaria” del director Leandro Listorti quien fue galardonado con el Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección de la Competencia Argentina, premio…
Leer más » -
“Saudade Fez Morada Aquí Dentro” es la gran ganadora del 37° Festival Internacional De Cine De Mar Del Plata.
La 37° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata llegó a su fin, un año extraordinario con grandes films. La película brasileña “Saudade Fez Morada Aquí Dentro” dirigida por Haroldo Borges se llevó el Astor Piazzolla a Mejor Largometraje de la Competencia Internacional, mientras que las argentinas…
Leer más » -
Entrega de premios independientes del 37° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Con la participación de 23 asociaciones y organismos de la industria cinematográfica, se realizó hoy a la mañana, en el foyer del Teatro Auditorium, la ceremonia de entrega de Premios Independientes de la 37ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Estuvieron presentes el vicepresidente en ejercicio…
Leer más » -
“As Bestas” de Rodrigo Sorogoyen. Crítica.
Esta 37° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, tuvo el agrado de presentar muchas películas destacadas del ámbito mundial por fuera de la Competencia Oficial, para ello creó varias secciones muy interesantes, entre ellas “Autores y Autoras”. Dentro de ese marco se proyectó la que sin…
Leer más » -
“La danza de los Mirlos” de Alvaro Luque. Critica. Cumbia amazonica peruana.
El documental se encuentra dentro de la gran variedad de películas, documentales y cortometrajes que ofrece la 37°edicion del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. “La danza de los Mirlos” de Álvaro Luque combina la nostalgia de los 60 con la actualidad sobre la música y la obra…
Leer más » -
“Réduit” de Leon Schwitter. Crítica.
Desde el país de los relojes caros y los sabrosos chocolates, llega “Réduit”. Se trata de la ópera prima de Leon Schwitter, la cual forma parte de la Competencia internacional de la 37° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Indagando sobre la intensa relación que une…
Leer más » -
Amigas en un camino de campo de Santiago Loza. Crítica.
Se presenta dentro de la Competencia Latinoamericana en la 37 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata luego de haber pasado por el Festival de Cine de San Sebastián. Por Nito Marsiglio. Dos amigas en un pequeño pueblo de Sierra de la Ventana, donde todos se conocen,…
Leer más » -
“Le Pupille” Crítica
En el marco de la sección Autoras y Autores de la 37º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se estrenó Las Pupilas (Le Pupille), de la italiana Alice Rohrwacher. El film está producido por Alfonso Cuarón, cuenta con el apoyo de los estudios Disney y tuvo…
Leer más »