“Las nubes” de Eduardo Pinto. 25° BARS.

Un western pampeano moderno.

Tras haber ganado el premio a mejor director en el 22° BARS, Eduardo Pinto presenta su nueva película “Las nubes”. Forma parte de la Competencia Iberoamericana y si, tiene muchas nubes. Repite parte del elenco anterior, Luciano Cáceres,  Pablo Pinto y Diego Cremonesi, pero además se suman Guillermo Zapata, Andrea Rincón, Alberto Ajaka, y el histórico Daniel Fanego. 

Los diablos, son una banda de ladrones que se dedican a robar a los dueños de los campos. Liderados por Prieto un hombre marcado por la violencia, donde pone el ojo pone la bala. Sin embargo, tras un asalto donde un miembro mata a un policía, todo se empieza a complicar. La confianza en el grupo se desmorona, la policía cada día está más cerca y Prieto se verá obligado a enfrentarse con su pasado.

Los paisajes y modos de vida del interior de la provincia de Buenos Aires, invitan a este tipo de historias. Extensos kilómetros de campo cultivado por quien sabe quien, sumado a un horizonte infinito y esos cielos tapados siempre de nubes grises. Todo parece indicar que algo va a pasar.

El escenario perfecto para un western contemporáneo. Así como lo hizo  David Mackenzie con “Sin nada que perder” (2016), en los campos de EEUU. Sin embargo, Eduardo Pinto logra traducir esta historia de forajidos a lo argentino. Metiendo al negocio de la soja en el medio, intrigas políticas y un cuerpo de policía corrupto hasta la medula. 

“Las nubes” de Eduardo Pinto, como ya nos tiene acostumbrado, se ve increíble. Con sus tomas en cámara lenta y su tratamiento de color tan especial, le agrega condimento épico a cada toma. Nobleza obliga, sin toda la cámara lenta quizás teníamos 15 minutos menos de película. Al final, una buena acción puede darte una segunda oportunidad en una vida llena de errores y violencia. 

Calificación.

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

“Las nubes” de Eduardo Pinto, como ya nos tiene acostumbrado, se ve increíble. Con sus tomas en cámara lenta y su tratamiento de color tan especial, le agrega condimento épico a cada toma. Nobleza obliga, sin toda la cámara lenta quizás teníamos 15 minutos menos de película. Al final, una buena acción puede darte una segunda oportunidad en una vida llena de errores y violencia. 

User Rating: No Ratings Yet !

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior