Las novedades y estrenos del INCAA.

A partir del jueves 2 de septiembre por sus plataformas.

Tres largometrajes de ficción, más cuatro documentales y tres cortometrajes se agregan a las Novedades de CINE.AR PLAY , con los siguientes títulos: “La afinadora de árboles”, de. Natalia Smirnoff; “Shalom Taiwan”, de Walter Tejblum; “Presagio”, de Matías Salinas; “La hermandad”, de Martín Falci; “Como corre Elisa”, de Gustavo Gersberg y Andrés Arbit; “Vientre”, de Fabián Sticca; “Tamara Bunke es Tania”, de Norberto Forgione y los cortometrajes “Todas mis Lolas”, de Marlene Grinberg y Lucía Ferreyra; “Reflectorista”, de David Nazareno; y “Noches de fútbol”, de Guillermo Barbarov. Por Nito Marsiglio.

Los estrenos que llegan a CINE.AR PLAY este jueves 2 de septiembre, son: “Tarará, la historia de Chernobil en Cuba”, un documental que rescata la actitud solidaria y atención sanitaria que tuvo Cuba con las víctimas de la explosión de la central nuclear de Chernobil, dirigido por Ernesto Fontan; y “Rumbo al mar”, último trabajo en cine del actor Santiago Bal junto a su hijo Federico Bal, una comedia emotiva dirigida por Nacho Garassino.

CINE.AR PLAY  contenidos disponibles a partir del  31 de agosto:

LA HERMANDAD

Argentina, 2019

Dirección: Martín Falci

Guion: Martín Falci, Jairo Cejas Ruiz

Producción: Benjamín Ávila

Comp. Productora: Habitación 1520 Producciones.

Con el apoyo de: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Gobierno de Tucumán, Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la Caja Popular de Ahorros de la Provincia, Universidad Nacional de Tucumán y la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión.​

Género: Documental

Duración: 83 min.

Calificación: SAM 13

Sinopsis: Los estudiantes de 10 años del colegio Gymnasium, de Potrero de las Tablas, provincia de Tucumán, viajan por primera vez al esperado campamento de su colegio, organizado por los alumnos más grandes. Durante una semana en la montaña descubrirán la convivencia y la supervivencia en la naturaleza, lejos del amparo de sus padres.

LA AFINADORA DE ÁRBOLES

Argentina/México, 2019

Guion y Dirección: Natalia Smirnoff

Producción: Juan Pablo Miller, Mariana Ponisio

Comp. Productora: Tarea Fina

Género: Ficción – Drama

Duración: 101 min.

Calificación: ATP CR CL

Elenco principal: Paola Barrientos, Marcelo Subiotto, Diego Cremonesi, Matías Scarvaci, Violeta Postolski, Oliverio Acosta.

Sinopsis: Clara, una exitosa ilustradora y escritora de libros infantiles de 40 años, después de viajar a México para recibir uno de los premios más importantes, se instala con su familia en una hermosa casona suburbana cerca del lugar donde nació, en busca de tranquilidad para recuperar impulso en su carrera.

SHALOM TAIWAN

Argentina, 2019

Dirección: Walter Tejblum

Guion: Sergio Dubcovsky, Santiago Korovsky y Walter Tejblum

Producción: Fernando Sokolowicz

Comp. Productora: Aleph Media, Tejblum Media

Género: Ficción – Comedia

Duración: 85 min.

Calificación: ATP

Elenco: Fabián Rosenthal, Mercedes Funes, Carlos Portaluppi, Santiago Korovsky

Sinopsis: Endeudado, un rabino de la ciudad de Buenos Aires, viaja primero a Nueva York y después, como último recurso, al lejano Oriente en busca de donaciones. La llegada a Taiwán es reveladora en todo sentido: lejos de las tradiciones conocidas, el rabino Aarón debe enfrentar múltiples desafíos para lograr su objetivo

COMO CORRE ELISA

Argentina, 2019

Guion y Dirección: Gustavo Gersberg y Andrés Arbit

Producción: Florencia Franco, Damián Fain, Willy de Rose

Comp. Productora: Neto Films

Género: Documental

Duración: 67 min.

Calificación: ATP

Con: Elisa Sampietro de Forti y su familia.

Sinopsis: Elisa Forti, una mujer que a los 82 años cumple su sueño de correr una carrera de 25 kilómetros por los caminos del Lago di Como, cerca del pueblo de su infancia, al norte de Italia.

PRESAGIO

Argentina, 2018

Guion y Dirección: Matías Salinas

Producción: Isaac Ezban, Miriam Mercado

Género: Ficción – Suspenso

Duración: 93 min.

Calificación: SAM 13 CR

Elenco principal: Javier Solis, Carlos Piñeiro, Valeria Salinas, Manuel Razzari, Julián Landerreche.

Sinopsis: Camilo, un joven escritor, despierta de un extraño sueño que le anticipa la muerte de su esposa y su hijo en un misterioso accidente en la ruta. Afrontando su cruda realidad, intenta refugiarse en la escritura y comienza una nueva obra literaria, la cual abandona por sentirla autobiográfica. Un misterioso hombre que se oculta bajo un paraguas, lo acecha “obligándolo” y obliga a terminar aquel libro. Camilo, cuenta estas experiencias a su psiquiatra, quien se  involucra con el paciente enfrentándolo con su propia realidad.

VIENTRE

Argentina, 2017

Guion, Dirección: Fabián Claudio Sticca

Producción: Fabián Claudio Sticca, Juan Manuel Chaname

Declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Ushuaia y de Interés Provincial por la Legislatura de Tierra del Fuego.

Género: Documental

Sinopsis: “Vientre” refleja los 5 años de lucha ciudadana en virtud de la Ley Nacional De Reproducción Humana Asistida, sancionada el 5 de junio de 2013. Reflexiones en primera persona, sumadas a diferentes testimonios, crean un abanico de historias representativas que dieron lugar a nuevos paradigmas y modelos de familia.

TAMARA BUNKE ES TANIA

Argentina, 2018

Dirección: Norberto Forgione

Producción: Claudia Rabanaque

Género: Documental

Sinopsis: Película documental sobre la vida de Tamara Bunke, la mujer argentino-alemana que  participo de la guerrilla comandada por el Che Guevara en Bolivia.

NOCHES DE FÚTBOL

Argentina, 2018

Guion, Dirección y Edición: Guillermo Barbarov

Producción: Natalia Randisi, Leonardo Serroels

Compañía Productora: Medialata films

Con el apoyo de Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER)

Género: Corto- Comedia

Duración: 29 min.

Con: Juan Carlos Gallego, Koky Satler, Marcelo Atelman, Andrés Brollo

Sinopsis: Una noche cualquiera, en un lugar cualquiera, cualquier cosa puede suceder dónde el fútbol es la vida misma.

REFLECTORISTA

Argentina, 2016

Guion y Dirección: David Nazareno

Producción: David Nazareno, Franco Betti

Género: Corto – Documental

Duración: 11 min

Con: Alejandro García

Sinopsis: Alejandro García es un reflectorista con más de 20 años en la cinematografía argentina. Con anécdotas reveladoras reflexiona acerca de la profesión, poniendo en tela de juicio las falencias de la industria y también el sueño que ha dejado truncado, ser director de fotografía.

TODAS MI LOLAS

Argentina, 2018

Guion, Producción y Dirección: Marlene Grinberg y Lucía Ferreyra

Género: Corto – Comedia

Duración: 8 min.

Con: Camila Fabbri, Luz Palazón, Ignacio Rey, Lucia Ferreyra, Manuela Fernández Vivian.

Sinopsis: Esa noche Lola tiene el casamiento de su mejor amiga, éste hecho le genera mucho movimiento interno poniendo en cuestión su propio deseo y en conflicto sus aspectos.

ESTRENOS a partir del jueves 2 de septiembre

TARARÁ, LA HISTORIA DE CHERNOBYL EN CUBA

Argentina, 2021

Guion y Dirección: Ernesto Fontán

Productores: Juan Pablo Di Bitone, Ernesto Fontán

Compañía productora: Espacio de la Fraternidad Argentino Cubana, Carboro Films

Fotografía: Bruno Scarponi

Edición: Erenesto Fontán

Música: Roly Barrio, Mariano Otero

Dirección de arte: Catalina Gallo Peláez

Género: Documental

Duración: 70 min.

Con: Silvio Rodríguez, Aleida Guevara, Ignacio Ramonet, Roberto Fernández Retamar

Sinopsis: Miles de niños afectados por la explosión de la central nuclear de Chernobil llegan a Cuba, donde se organiza un programa de recuperación integral para las víctimas. A través de sus protagonistas reconstruimos una historia solidaria y apasionante.

Ernesto Fontán es un realizador nacido en el barrio de Avellaneda, en el año 1979. Licenciado en Audiovisión en la UNLa (Universidad Nacional de Lanús), desarrolló su trabajo profesional como editor para compañías como Disney, Fox, Cuatro Cabezas y Cinetauro, entre otras.

RUMBO AL MAR

Argentina, 2020

Dirección: Ignacio “Nacho” Garassino

Guion: Juan Faerman

Productores: Hernán Findling, Oliver Kolker, Alejandro Cruz, Daniel Burak, Gabriel Sukari

Compañía productora: FYC Prod., ADART Prod., JUMP Prod.

Fotografía: Iván Grodz

Edición: Andrés Tamborino, Ignacio Martínez

Música: Pablo Isola

Dirección de arte: Cecilia Castro

Maquillaje: Paula Lucía Jung

Vestuario: Montserrat Luna, Marcela Silvia Vilariño.

Género: Ficción

Duración: 90 min.

Calificación: SAM 13

Elenco principal: Santiago Bal, Federico Bal, Anita Martínez, Zulma Faiad, Laura Laprida, Oliver Kolker.

Sinopsis: La historia narra la historia de un padre que, al enterarse que solo le queda un mes de vida, quiere cumplir un único deseo: hacer un viaje en moto junto a su hijo para poder conocer el mar. Una historia llena de emoción en donde padre e hijo harán un viaje que cambiará para siempre su relación.

Ignacio Garassino, es director cinematográfico Argentino. Ha participado en diferentes festivales y muestras cinematográficas nacionales e internacionales entre las que figuran Festival de Shangai, Leipzig, Chicago, Huelva, Godoy Cruz, La Plata, Jujuy, Pinamar y San Juan. Entre sus films figuran “El túnel de los huesos” (2011), “Contrasangre” (2015) y “Pegar la vuelta” (2016).   

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior