Durante el último Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tuvo lugar la proyección del documental “Las mil y una Lemos” de la directora Sabrina Parel. Este trabajo es un homenaje en vida a icónico Willy Lemos, artista revolucionario que ha dejado una huella imborrable en el mundo del espectáculo local. Un film intimista y emotivo realizado de forma casera durante la pandemia que lo muestra a como nunca antes.
Desde muy pequeño Willy sintió en lo más profundo de su ser que su identidad no se encuadraba en lo que la sociedad pretendía de él. Debido a esto sufrió diferentes abusos tanto intrafamiliares como por fuera. Pero, el dolor no lo paralizó y logró convertir todas esas heridas en arte para luego transformarse en toda una leyenda de los medios. Hoy día recuerda cada momento atravesado con mucha holgura y sobre todo con perdón. El film cuenta su vida y trayectoria en primera persona, recorriendo junto a él cada instante, mientras que abre su corazón a modo de catarsis y deja ver un costado frágil y tierno y, a su vez, su entereza frente a todo lo vivido.
La realizadora se vale de varios elementos para retratar su historia, desde videos grabados en algunos de sus shows under, revistas, fotografías o incluso fragmentos de los diferentes films en los que participó. Cada una de estas piezas se entremezcla con los testimonios de Willy para completar un rompecabezas de emociones.
“Las mil y una Lemos” es un trabajo que se fue haciendo solo tal como lo hizo Willy. Un artista que adjetivarlo o etiquetarlo con palabras no le rinde homenaje, para eso está este film que lo describe de pies a cabeza y de corazón y alma. Un excelente trabajo de confianza generado por su realizadora.
Calificación
Dirección
Guion
Fotografía
Edición
Sonido
“Las mil y una Lemos” es un trabajo que se fue haciendo solo tal como lo hizo Willy.