AdelantosBiopic MusicalEstrenosNoticiasTeatro

La vida de Juana Azurduy llega al teatro musical

La obra estará inspirada en la biografía escrita por Pacho O’Donnell y su estreno está programado para enero de 2022

La vida de Juana Azurduy, la heroína independentista convertida recientemente en generala, tendrá una obra en su memoria en teatro musical. Estará inspirada en la biografía escrita por Pacho O’Donnell y su estreno está programado para enero de 2022.

El proyecto llevará el nombre “Juana de América”, y narrará el sacrificio en vida de Azurduy, quien luchó incansablemente por la libertad de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Durante las guerras de independencia hispanoamericanas, ella tuvo un rol importantísimo en las batallas que tuvieron lugar en el Alto Perú, donde formó parte de los ejércitos que se enfrentaron a los realistas. 

Monumento a Juana Azurduy, ubicado en la Plaza del Correo

La obra tuvo su primera reunión de figuras y artistas que llevarán adelante el trabajo: la dirección general está a cargo de Ricky Pashkus, mientras que la música será interpretada por Paz Ferreyra (conocida como Miss Bolivia) y Juan Blas Caballero. La versión teatral estará inspirada sobre el texto de Alfredo Staffolani.

Las bases de “Juana de América” se encuentran en el libro de Pacho O’Donnell “Juana Azurduy”, publicado en 1995. En una entrevista con Télam a principios de este año, O’Donnell opinó acerca de lo que representa: “Es una figura apasionante que encarna una triple reivindicación. Por una parte del rol de las mujeres en la Guerra de la Independencia, a quienes la historia oficial, machista y elitista, limitó a donar alhajas, coser banderas o tocar el piano; en segundo lugar, la figura de Juana remite también a la reivindicación de los caudillos altoperuanos, que la historia argentina ha dejado absurdamente afuera quizá por el hecho de que el Alto Perú luego se independiza de Argentina y se convierte en Bolivia en 1825; y la tercera reivindicación que simboliza Juana es la de los pueblos originarios porque tiene sangre originaria”.

La obra tiene su estreno programado para enero de 2022. Será un gran homenaje para uno de los íconos de la causa independentista, resignificada hoy en día como un símbolo feminista de lucha y de resistencia indígena frente a la explotación colonial.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.