La nueva programación de la TV Pública apuesta a “recuperar definitivamente la dimensión federal de la televisión argentina”.

Con lanzamientos y renovaciones se presentó todo lo que viene para este 2022 en la TV Pública.

Desde ficciones, ciclos musicales, programas de entretenimiento, especiales sobre Malvinas, hasta toda la intimidad de la previa de Qatar 2022…, así es la nueva grilla de la TV Pública sumado a la renovación de varios programas como el clásico “Cocineros” en su temporada número 14.Actores y actrices, conductores y artistas en la presentación de la nueva programación de TV PúblicaLa TV Pública presentó su programación para todo este 2022 con lanzamientos importantes y renovaciones. Confirmó la cobertura del Mundial de Futbol en Qatar e hizo una fuerte apuesta a la ficción nacional con un elenco de primeras figuras.

El evento se llevó a cabo en el hall central del canal y fue conducido por Mariela Fernández, actual conductora del magazine “Mañanas Públicas”, junto a Juani Velcoff. En la presentación estuvieron desde funcionarios del gobierno (como el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, la secretaria Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez), el director de DeporTV, Daniel Dátola, y el director de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica; además, periodistas y staff de actrices y actores que conforman varias de las nuevas producciones. Algunas de las figuras que acompañaron la presentación de la señal televisiva fueron Mariano Martínez, Marcela Kloosterboer, Luisa Kuliok, Mónica Antonópulos, Luciano Cáceres, Fabio Posca, Patricia Etchegoyen, Laura Novoa, Carla Conte, Coco Sily, Federico Marrale, Rep, Diego Golombek, Julieta Ortega y Benjamín Rojas.

La presentación tuvo tres oradores. En primer lugar tomó la palabra el actor y vicepresidente de RTA, Osvaldo “Cacho” Santoro, destacando lo siguiente: “Como escritor y actor siempre me preocupé por la sutil línea que separa a la ficción de la realidad, y la sensación que uno tiene es que en el último tiempo esa línea se desdibujó”, definió Santoro.

El siguiente en explayarse fue el actual director ejecutivo de la TV Pública, Claudio Martínez, quien se mostró más que contento de realizar el primer lanzamiento presencial desde que asumió su cargo en 2019, puesto que durante este tiempo este tipo de eventos se vieron afectados por la pandemia Covid-19. Por su parte, Martínez se enfocó en la diferenciación de la señal pública del resto de las emisoras: “Somos un canal único porque somos el único que llega a todos lados”, y se sinceró sobre sus expectativas con la TV Pública expresando que “necesitamos recuperar definitivamente la dimensión federal de la televisión argentina. Para ello, enfatizó que “es importante salir de la idea que el porteño o la porteña es la que te muestra el país, es necesario que el país se cuente asimismo”. Para alcanzar este objetivo, el director ejecutivo comentó que están “trabajando con los canales públicos provinciales y productoras independientes del país”, concluyó Martínez.

Por su parte, Rosario Lufrano, titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), concluyó el evento remarcando, en primer lugar, la falta de más producciones nacionales. Sin mencionarlo, podríamos decir que se refirió a la gran cantidad de productos “enlatados” que se consume hoy  día en la televisión abierta. En este marco, destacó positivamente que “el mundo está pidiendo contenidos audiovisuales, y la Argentina tiene la enorme posibilidad de convertirse en una gran productora para acá y el exterior, ya que aquí tenemos talento, creatividad e historias para contar, con nuestros acentos, nuestro idioma, nuestra mirada“, remarcando la necesidad de ponernos todos la misma camiseta y “defender nuestra soberanía cultural”, dijo Lufrano. En esta línea, apuntó con todo y dijo: “Es necesario que especialmente las plataformas entiendan que  la historia de un pueblo, la voz de un pueblo, la cuenta ese pueblo”, sentenció la titular de RTA.

 

Ficciones 

Uno de los platos fuertes que presentó la TV Pública es la ficción unitaria “Dos 20”, producida por completo por la señal estatal. Con tono de comedia dramática y de sitcom, cada episodio tendrá una duración de 20 minutos y unirá a dos personajes, abordando en su línea argumental la temática de las relaciones de pareja y los vínculos intrafamiliares. La historia cuenta con un numeroso y prestigioso elenco como, Federico Marrale, Luisa Kuliok, Luis Machín, Favio Posca, Carlos Belloso, Mariano Martínez, Marcela Kloosterboer, Patricia Echegoyen, Laura Novoa, Romina Gaetani, Nicolás Cabré, Mónica Antonópulos, Luciano Cáceres, Andrea Rincón, Benjamín Rojas y Thelma Fardin. Esta noche se emitirá un especial llamado “Esperando Dos 20”, a modo de anticipo con algunas escenas del rodaje de la ficción; en tanto, los ocho capítulos se podrán ver desde el próximo jueves 19, todos los jueves a las 23 horas.

Por otro lado, a 40 años de la guerra se estrenó “40 abriles”, una serie que en seis capítulos narra el hecho histórico de las Malvinas en una obra de género de ficción.  Es un proyecto del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario, con la producción de Unicanal (plataforma audiovisual de la UNR) y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

 

Más entretenimiento

Hoy jueves también se estrena “Noche de Mente”, que se emitirá de lunes a viernes a las 22 horas. Se trata de un programa de entretenimiento con invitados, música, juegos, humor y experimentos buscando desafiar a la ciencia. Conducido por Coco Sily, Diego Golombek y Carla Conte.

 

Un clásico se renueva

Entre los anuncios destacados, el clásico “Cocineros Argentinos” se renueva como “Cocineras y Cocineros” luego de 14 años en el aire. Con su horario habitual de lunes a viernes de 13.30 a 16 horas, se incorporan Narda Lepes, Karina Gao y Ximena Sáenz, quien vuelve para reencontrarse con Juan Braceli, Juan Ferrara, Luciano García y el nutricionista, Diego Sívori.

 

Palpitando el mundial desde la TV Pública

En un año futbolero a la espera del mundial, el canal lanzó “Rumbo a Qatar” con Pablo Giralt, Miguel Osovi y Sofía Martínez. Programa que, por el momento, se emite los lunes a las 23 horas y muestra toda la intimidad de la previa de Qatar 2022.

 

A cantar y bailar

En la pantalla habrá varios ciclos musicales. Lito Vitale conducirá “Anfitrión” de martes a jueves a las 23.30 horas.

Muy pronto llegará “Festival País”. Marcelo Iribarne, Mariela Fernández y un conductor invitado recorrerán cada provincia para descubrir nuevos talentos federales.

Los martes a las 23.00 horas será el envío de “Música por la Ciencia”, un programa que intenta visibilizar y acompañar el esfuerzo de los investigadores de la salud para enfrentar la pandemia del Covid.

 

Otros estrenos

Desde este viernes 13, todos los viernes a las 23 horas, “Mundo Rep” con el dibujante y humorista gráfico, Miguel Rep. El ciclo invitará a personalidades para conversar sobre personajes y temas que ha dibujado durante estos años. Por su parte, Julieta Ortega estrenará en junio la serie documental “Malvinas y yo”, de seis capítulos de media hora cada uno. Se abordará la guerra contada desde las experiencias de vidas. Se develarán historias individuales que contarán cómo los afectó la guerra durante y después de su finalización. Se revelarán acontecimientos hasta el momento desconocidos por el público.

Andrea Reyes

Periodista de Cine Argentino Hoy, El Argentino Diario y editora de contenidos del diario Business News.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior