El documental se encuentra dentro de la gran variedad de películas, documentales y cortometrajes que ofrece la 37°edicion del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. “La danza de los Mirlos” de Álvaro Luque combina la nostalgia de los 60 con la actualidad sobre la música y la obra musical del grupo.
La banda más reconocida de cumbia amazónica, Los Mirlos, tiene por historia la síntesis de un género musical que surge de la ancestralidad, la familia y la exploración de otros ritmos, como el rock psicodélico de los 60’s. Con las actuaciones de Jorge Rodríguez Grandez, Alfredo Villar, Luis Alberto Vásquez y Nelly Rodríguez Grandez. El documental vincula con imágenes de archivos, las masivas giras que tuvieron Los Mirlos por diferentes lugares de Latinoamérica y una gran puesta en escena para que los expertos sobre la cumbia amazónica puedan dar testimonio de lo que fue este grupo musical para la región peruana y sus alrededores.
El director genera una profunda reflexión y elocuencia hacia los fanáticos de la banda Los Mirlos. Con gran rapidez para adentrarnos dentro del mundo de este género musical y de esta banda que se podría vincular con documentales como “ The Beatles “de Bob Smeaton. A su vez con una puesta en escena al estilo de los conciertos que daba la banda inglesa Queen en su documental “Queen live at Wembley 86” de Gavin Taylor. “La danza de los Mirlos” es un documental que investiga la historia del grupo Los Mirlos desde sus orígenes hasta la actualidad.
Álvaro Luque consigue realizar un documental en 88 minutos sobre la banda Los Mirlos mostrándonos una historia compleja de superación y nostalgia de los entrevistados para dicho documental a su vez es un reconocimiento de todo lo que hicieron y lograron con su música en Perú y en gran parte de Latinoamérica.
La música está compuesta obviamente por el mismo grupo, Los Mirlos una gran variedad de sus canciones que fueron recorriendo la historia de la banda y fueron cantadas en los múltiples conciertos que realizaron desde sus orígenes hasta la actualidad.
fotografia - 75%
arte - 77%
actuacion - 80%
guion - 72%
musica - 84%
78%
En terminos generales el documental sobre Los Mirlos cumple con su objetivo de hacernos recordar aquellos tiempos donde todo comenzo para la banda y para los fanaticos de la misma y como estamos en la actualidad aun siguiendo su musica por latinoamerica.