AnimacionCineClásicosCriticaDisneyEstrenosNoticias

“La Dama y el vagabundo”. Crítica

La Remake se acomoda en el nuevo repertorio que está creando Disney para revivir sus clásicos.

“La Dama y el vagabundo” se estrenó, silenciosamente, los meses finales del año pasado y principios de este 2020 en la plataforma de streaming Disney+, manteniendo consigo el cariño de su antecesora pero no llegando a transmitir su misma magia.

“La Dama y el vagabundo” fue dirigida por Charlie Bean, quien ya es conocido por trabajar en el departamento de arte y guion de las icónicas series infantiles; “Samurái Jack”, “El laboratorio de Dexter”, “Las Chicas Super Poderosas” y por dirigir “LEGO Ninja Go, La Película”, por ende si la idea era ponernos nostálgicos con alguien que es un experto en eso, lo lograron. Luego su reparto está integrado por: Tessa Thompson, Justin Theroux, Ashley Jensen, Benedict Wong, Sam Elliott, Janelle Monáe, Kiersey Clemons, Thomas Mann, Yvette Nicole Brown, Adrián Martínez y Arturo Castro

El clásico animado se estrenó en el año 1955, siendo distribuido en aquél entonces por una compañía llamada Buena Vista Distribution, que hoy en día, es la conocida Walt Disney Studios Motion Pictures. Su dirección estuvo a cargo de Clyde “Gerry” Geronimi, Wilfed Jackson y Hamilton Luske

La remake comparte exactamente la misma trama; Dama (Tessa Thompson), una Cocker Spaniel Americano, es una perrita de clase media alta que tiene una vida perfecta y recibe el cariño y completa atención de su familia, compuesta por Linda (Kiersey Clemons) y Jim (Thomas Mann). Linda cuando queda embarazada la atención ya no se encuentra centrada en  Dama, dejándola apartada de este nuevo pequeño mundo familiar y es cuando conoce a Golfo (Justin Theroux), un perro callejero de raza mixta, quien le explica que, cuando “el bebé llega, el perro se va“. Luego de una serie de eventos que provocan el cambio de actitud de Dama y su huida, ambos viven una aventura romántica que cambiará sus vidas. 

Cuando el CGI llega, la magia se va

En este nuevo “Live Action”, afortunadamente usaron perros reales, que es lo que principalmente capta la atención del público, la mirada y lo que transmiten los perros es algo único y deja la mejor impresión los primeros minutos de película. En ocasiones, desafortunadamente, estamos obligados a leer las pequeñas bocas de estos encantadores animales y es ahí cuando la película pierde la magia, nuevamente, el CGI vuelve a quitarnos la belleza de lo real y la vida misma que transmiten estos adorables canes.

La película técnicamente es un calco, incluso reafirmando y aclarando ciertas escenas y enfoques para mostrarnos detalles muy bellos y una acogedora ambientación, obviamente, esto no es el típico “copia pega”, ya que tiene su propia esencia y nos lleva directamente a la aventura que tienen Dama y Golfo.

Pero el gran punto flaco es su animación, otra vez el CGI vuelve a quitarnos el alma de todo y a arruinarnos la fiesta, todo ese cariño y belleza de los adorables perros que vemos durante algunos minutos se pierde totalmente cuando comienzan mover la boca y ahí es cuando la animación falla, el movimiento de las orejas o el típico andar de un animal queda totalmente arruinado, hay ocasiones, en escenas muy puntuales, donde incluso hacen quedar feo al can. Pero no hay que malinterpretar, la animación podría mejorar, por suerte, no hay un abuso de la misma, Charlie Bean la utiliza en su justa medida y eso se gradece.

En resumen… 

“La Dama y el vagabundo” es una gran película, dirigida a un público mixto, mayormente para un target más infantil, pero no quita que alguien que vio su primer cinta o no, no pueda sentarse a disfrutarla, ya que lo va a hacer. El utilizar a los perros reales es algo que no tiene precio, tomas cariño muy rápido. La ambientación es perfecta, la paleta de colores utilizada también, los colores vivos y cálidos durante el día, más los colores fríos y algo tenues de la noche nos traen una ambientación muy bella y acogedora, la musicalización está bien y las actuaciones también, verán algunas caras conocidas, si es que no conocen a los nombres de los actores, y por ahí quedarán algo boquiabiertos. Dejando una enseñanza de cómo cuidar a tus mascotas y hacerlas parte de tu mundo para evitar problemas futuros y la importancia y responsabilidad de tener a estos adorables animales. 

En resumen “La Dama y el vagabundo” es una bella aventura de dos hermosos perros que nos hace revivir el clásico, pero pasando muy desapercibida y siendo una remake muy “Light”, que cumple con lo pactado, lastimosamente arruinando momentos mágicos con su animación y tranquilamente siendo un filme que podríamos ver muy cómodos un domingo por la tarde. 

 

La Dama y el vagabundo

Actuación
Arte y fotografía
Guion
Música
Dirección

La Dama y el vagabundo es una adaptación muy ligera, que cumple con el propósito de entretenernos, pero que pierde su corazón con los efectos especiales utilizados. Podría pasar desapercibida pero es una película disfrutable y entretenida.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.