CineCriticaDramaEstrenosFestival Internacional de Cine de Mar del PlataInternacional

“Kim Min-young of the Report Card” de Lim Jisun , Lee Jae-eun. Crítica.

¿Qué es ser coreano?

La ópera prima de la dupla Lim Jisun y Lee Jae-eun forma parte de la competencia internacional del 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. “Kim Min-young of the Report Card” se para a reflexionar en el complicado momento de la vida donde la secundaria termina y de repente debemos tomar decisiones que creemos definitorias. Siendo aún más difícil en Corea del Sur donde los jóvenes pasan sus vidas estudiando para ir a la universidad y quien no pase dicha barrera queda expulsado del sistema. 

Las únicas tres integrantes del club de poesía deciden darle fin para poder preparar sus exámenes de ingreso a la universidad. Una de ellas terminará en Harvard, otra en una universidad local y la última,  Junghee, desaprobará despreocupadamente. Consiguiendo un trabajo de medio tiempo tratará de seguir con su grupo de amigas, pero cada vez se hará más difícil ya que ellas tienen que estudiar.  Junghee se siente como un pez que nada a contracorriente. 

De ritmo parsimonioso, entre ilusiones y conversaciones, la película se toma el tiempo para reflexionar sobre el modo de vida que lleva la gente de su país. Desde pequeños se preparan para entrar en las universidades, lo cual se define como un futuro exitoso. El poco tiempo libre que tienen es utilizado para estudiar, nada de juegos o procrastinación. De esa manera, de adultos, podrán conseguir un trabajo donde quedarse toda su vida y asegurarse estabilidad económica, el resto, asumen, llegará solo.

¿Pero qué pasa con aquellos que no entran en dicho molde? ¿Acaso son malos coreanos? El audiovisual nos brinda algunas respuestas, otras deberá pensarlas el espectador. No es fácil vivir en Corea y no seguir el modo de vida estipulado. Requiere de mucho esfuerzo y perseverancia, ya que la estructura es muy firme y deja poco lugar para fugas. Sin ir mucho más lejos algo similar sucede en la película ganadora del Oscar “Nomadland” de Chloé Zhao.

De esta manera tenemos una producción reflexiva, en cierto punto antisistema. Que busca encontrar un lugar para aquellas personas que no encajan dentro del estatus quo. Lim Jisun y Lee Jae-eun, son dos directores jóvenes que le hablan directamente a sus generaciones. “Kim Min-young of the Report Card”, invita a la reflexión y a cuestionarnos qué tan perfectas son las cosas como están. 

Calificación.

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

De esta manera tenemos una producción reflexiva, en cierto punto antisistema. Que busca encontrar un lugar para aquellas personas que no encajan dentro del estatus quo. Lim Jisun y Lee Jae-eun, son dos directores jóvenes que le hablan directamente a sus generaciones. “Kim Min-young of the Report Card”, invita a la reflexión y a cuestionarnos qué tan perfectas son las cosas como están. 

User Rating: Be the first one !
Tags

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close