El anime nuevamente toma protagonismo en lugares inesperados, el 36º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata dio lugar a un reconocido film estrenado en junio de este año en japón: Fortune Favors Lady Nikuno. Este es el último largometraje del director Ayumu Watanabe, famoso por sus anteriores trabajos como director en Doreamon y Spirits of The Sea. Animada por el estudio Studio4C, Fortune Favors Lady Nikuno es una película basada en una novela de Kanako Nishi y guionada por Satomi Oshima.
Lejos de la trama críptica del anterior trabajo de Watanabe, esta entrega resulta mucho más digerible y agradable a la vista para un público amplio. Su historia gira en torno al drama familiar, cotidiano y adolescente pero sin enredos. El protagónico es compartido por un dúo: Nikuko una madre ingenua que tuvo un camino bastante inestable hasta terminar trabajando en un pequeño pueblo de pescadores junto a su hija Kikuko, una adolescente que es el epicentro del drama.
A lo largo de la película se nos presentan varios conflictos tenues poniendo especial atención en el crecimiento de Kikuko la cual quiere diferenciarse de su madre y se avergüenza de ella siendo polos opuestos no solo visual sino también internamente. Al mismo tiempo que la interacción con los otros jóvenes de su edad que maduraron antes hacen que tenga un sobre análisis de su persona y sienta el no poder encajar en ningún lado, pero con la posibilidad de mostrar también su lado relajado en un pudoroso despertar romántico.
Con sobrados momentos de comedia y un estilo muy Ghibli (contando con referencias directas a Mi vecino Totoro) Fortune Favors Lady Nikuno es un espectáculo visual con animación de punta, ilustrando comidas de lo más silvestres pero deliciosas a la vista en su presentación, así como escenarios enarbolados de naturaleza mezclados también con realismo mágico que necesita toda película de anime.
En líneas generales, esta entrega de Watanabe es un plato fuerte pero liviano para el consumidor ocasional de animación japonesa, puede parecer superficial pero al mismo tiempo se anima a dejar rastros de conflictos de identidad y emociones a flor de piel que no dejarán indiferente al espectador. Quizás el guión y el clímax de los conflictos no se acompasan con la calidad visual que es magnánima, sin embargo también es cierto que sus fragmentos cumplen con su función de despertar calidez en el corazón apelando a situaciones de lo más humanas.
Direccion
Arte
Fotografía
Guion
Música
Es una entrega muy agradable del director y a pesar de los matices del drama no tiene pretensiones más allá de las que se impone, y las cumple. Sin embargo el guión peca por momentos de superficial y el humor rosa la gordofobia dejando por momentos la sensación de que la historia no logra acompañar el nivel del resto de la producción.