“Hijos de la muerte”. Crítica.

El dolor de la guerra.

Estrenada durante el 2022 y nacida de un laboratorio de egresados de una escuela de teatro, “Hijos de la muerte”, con dirección y dramaturgia de Ezequiel Sagasti, se encuentra transitando su segunda temporada en Nün Teatro Bar (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA), en esta oportunidad con un pequeño cambio en el elenco. Esta obra, que presenta a 13 artistas en escena, se propone reflexionar sobre los horrores de la guerra y mostrar que esta no solo se libra únicamente en el campo de batalla.

Sin especificar a qué conflicto bélico hace referencia ni en dónde transcurre, esta pieza cuenta una historia universal cuyo objetivo es mostrar cómo los habitantes de un pueblo afrontan la vida en medio de un contexto de hambre y muerte. El texto presenta a varios personajes, los jóvenes que van al frente de batalla y vuelven con secuelas físicas y emocionales, los padres y madres que se quedan, las esposas o parejas que esperan a que sus esposos regresen, entre muchos otros. Cada uno representa una realidad y forma de vivir, con sus miedos, miserias, amores y deseos. Un mundo en miniatura puesto en escena que desgraciadamente resulta familiar.

Con un estilo muy televisivo, el director juega intercalando las historias de estos personajes haciendo avanzar la trama de forma pausada y muy detallista. Este recurso que genera una sensación de edición sobre el escenario logra, a pesar de su ritmo lento, generar dinamismo. Desde lo visual, la puesta se completa con un interesante diseño de luces que opta por colores cálidos brindando un tono sepia que automáticamente transporta al espectador hacia el pasado, sumado a una buena elección de vestuario y escenografía en esta misma línea. Este combo visual se fusiona a la perfección con la música instrumental original a cargo de Matías Gessega, quien logra acentuar eficazmente el tono dramático de la historia.

Por el lado actoral, existe un efecto de equidad en donde nadie sobresale entre el grupo y a su vez todos tienen su momento para lucirse, una elección acertada por parte del director teniendo en cuenta que varios intérpretes están dando sus primeros pasos sobre las tablas. El elenco se conforma por German Flood, Lucía García, Gonzalo Gravano, Gerardo Leyer, Melina Martín, Laura Masilo, Diego Rosenthal, Benjamín Segura, Juan Diego Sagasti, Gonzalo Saludjian, Andrés Schweizer, Verónica Viana y Ludmila Zalazar.

En resumen “Hijos de la muerte” es una opción interesante dentro de la cartelera independiente de la ciudad. Una obra que busca meterse en lo profundo del corazón y alma del ser humano en momentos de tragedia. Se presenta todos los domingos a las 20:30hs. en el ya mencionado Nün Teatro Bar.

Calificación

Dirección
Texto
Actuaciones
Iluminación
Escenografía

Una obra que busca meterse en lo profundo del corazón y alma del ser humano en momentos de tragedia.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior