La competencia internacional del 36° Festival internacional de cine de Mar del Plata se encuentra integrada por un diverso número de películas. Combinando ficción y documental, desde algo más narrativo a proyectos de tinte experimental. Además cuenta con “Hellbender”, una película de terror, si nos vemos obligados a etiquetarla con un género, realizada por la familia Adams. John Adams, Toby Poser y Zelda Adams escriben, toman las decisiones en conjunto y además graban la música de la película.
Una joven y su madre viven alejadas de las personas en su casa del bosque. La joven, bajo la excusa de portar una extraña enfermedad, no puede tener contacto con nadie que no sea su madre. Hasta que, palabras esperadas en el cine de este tipo, conoce a una adolescente de su edad. Entablan una extraña amistad, al tiempo que se despierta en ella poderes que no comprende y la asustan.
Una de esas películas que entiende que el terror es mucho más que sustos baratos y cosas que saltan a la pantalla. Aquí la relación madre/hija es tan fuerte que el espectador por momentos se olvida de estar alerta. El punto fuerte es la creación de un mundo cuya atmósfera traspasa la pantalla grande. Se nos invita a habitarlo, transitando el siempre complicado lazo entre progenie y progenitor. Por momentos es tierno y afectivo, por otros altamente competitivo y aterrador.
La familia Adams, quienes con el nombre ya tienen puntos a favor para hacer cine de género, supo cocinar la trama a fuego lento, hasta llegar al punto de ebullición. “Hellbender”, es tan oscura como humana y tan aterradora como esperanzadora. Generando una nueva visión para este tipo de cine que vigoriza y refresca, capaz de enamorar al más ferviente detractor de las películas de terror.
Calificación.
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
La familia Adams, quienes con el nombre ya tienen puntos a favor para hacer cine de género, supo cocinar la trama a fuego lento, hasta llegar al punto de ebullición. “Hellbender”, es tan oscura como humana y tan aterradora como esperanzadora. Generando una nueva visión para este tipo de cine que vigoriza y refresca, capaz de enamorar al más ferviente detractor de las películas de terror.