CriticaDocumentalesDramaEntrevistasEstrenosPelículas ArgentinasSeries

“Güemes, sueño de una América libre” de Javier Flores y Emmanuel Moscoso. Crítica.

Disponible a partir del 17 de junio en Cine Ar Play.

Esta miniserie de 4 capítulos de 26 minutos cada uno bien podría titularse también como “la historia de una terrible traición”. En conmemoración al fallecimiento del General Güemes se estrena en Cine Ar TV y queda disponible para su visionado por Cine Ar Play. Por Nito Marsiglio. 

En formato documental, histórico, biográfico y ficcionado, con la voz de Roly Serrano, se narra la vida de uno de los tres grandes generales que hicieron posible el triunfo de la independencia argentina. 

Güemes cumplió un rol fundamental para la contención del avance realista en el norte argentino. 

Sin embargo fue un hombre muy controvertido, sobre todo por la mirada de los líderes de Buenos Aires de aquel entonces.

Hay un párrafo dicho por la voz en off en el primer capítulo que de alguna manera sintetiza toda la historia alrededor de este líder: 

“La revolución es un vidrio delicado que puede romperse al más breve soplo del viento y hacerse pedazos. Y un gobierno naciente que los hombres no están acostumbrados a obedecer, es una nave situada en alta mar sin brújula dispuesta a los combates de las pasiones y borrascas humanas”. 

Fue un genial estratega, un jefe carismático y un hombre apasionado. 

Siendo muy joven, cerca de los 30, ya había formado un pequeño ejército. 

Se ganó la confianza y amistad de los otros dos grandes generales que tuvo la Argentina que fueron Manuel Belgrano y José de San Martín.

Fue el primer gobernador elegido por el pueblo y producto de una traición muere a los 36 años.

El documental cuenta con la participación de varios historiadores, investigadores y ensayistas como: Gregorio Caro Figueroa, Laura Collivadino, Sara Mata, Miguel Ángel Cáceres y Martin Güemes. 

Con la parte ficcionada con el rol protagónico de Andrés Araya García.

La obra no solo muestra las características que tuvo este gran personaje de la historia sino que además permite ver que en aquellos turbulentos años los enemigos no solo estaban afuera y que además tenían que luchar contra la ambición de poder y la avaricia de sus conciudadanos. 

En la élite dirigente no eran muchos los entregados patriotas y menos aún los grandes soñadores. 

Tal vez por eso, de los tres más heroicos generales, uno murió muy joven producto de una traición, otro murió en la más sumida pobreza y el tercero en el destierro.

Puntaje: 75.

Calificación:

Arte
Actuación
Fotografía
Guion
Música

Un documental sobre un héroe soñador y patriota que murió muy joven y traicionado.

User Rating: 3.2 ( 1 votes)
Tags

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close