Esta pieza teatral narra una particular historia de ficción sobre uno de los personajes más polémicos de la historia: Ernesto “Che” Guevara.
La obra de teatro “El Che y Yo” es una creación de Raúl Garavaglia, sobre una idea de Miguel Iglesias, quien dirige a dos actores muy talentosos como Laurentino Blanco y Theo Cesari, que trata sobre un peculiar encuentro ficcionado entre Guevara, personaje histórico polémico, y Lari Lari, un ser mitológico andino; en una escuelita de La Higuera (Bolivia), el 8 de octubre de 1967, un día antes de su muerte. Lari Lari, criatura mitológica de la región, asegura haber atrapado al Che con el fin de hacerse de su alma y recuperar la popularidad pérdida.
La caracterización de Lari Lari, interpretado por Theo Cesari (quién se sumó a esta obra hace poco tiempo) y la de Laurentino Blanco, dándole vida al Che, es destacable por su impronta corporal: cada músculo, cada fibra de sus cuerpos expresan un sentimiento, un pensamiento, una decepción y desolación. La tristeza y melancolía que maneja Blanco a la hora de mostrar el lado más humano y frágil de Guevara, entrelazado con su lado combatiente, generan un combo y un aura de introspección muy bien planteado.
Además, Lari Lari brinda la sensación de que juega un doble papel: por un lado, es ese ser mitológico perverso que envidia la popularidad del Che y por el otro, la conciencia, una especie de alter ego de Guevara, que lo hace replantearse muchísimos aspectos personales y situaciones que ha vivido.
La utilización de la iluminación permite que les espectadores se interioricen aún más en las profundidades del alma del Che: el recurso de sombras, la luz más clara en momentos con tintes celestiales; también el recurso del humo, como si fuera una metáfora a los puros que fumaba, destacan momentos donde hay que poner más énfasis para poder entender a este personaje y su sufrimiento.
La escenografía, bien minimalista y rústica, permite que sus objetos tomarán distintas formas y participación, la sencillez de la puesta en escena sumado a la música andina que nos traslada al sitio aún más, siendo el último elemento de engranaje para que esta obra intimista sea perfecta y eficaz.
El estreno de “El Che y yo” fue en Korinthio Teatro, en el año 2018, con funciones agotadas durante varios domingos consecutivos. Al siguiente año, inauguró la sala Tierra en el Espacio Cuatro Elementos de Mar Del Plata con gran asistencia del público durante los dos meses de temporada, alternando giras por algunas localidades de la costa atlántica. También este film fue nominado a dos premios Estrella de Mar por Mejor obra alternativa y Mejor iluminación. Además de participar en varios festivales, fue declarada de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Tres Arroyos.
Con gran respuesta del publico, “El Che y yo” se presenta los domingos a las 18:00 hrs en Patio De Actores (Lerma 568, CABA). Las entradas se pueden conseguir por Alternativa Teatral (http://www.alternativateatral.com.ar/) o en la boleteria del teatro.
FICHA TÉCNICA
*Dramaturgia y Dirección: Raúl Garavaglia
*Elenco: Laurentino Blanco (El Che), Theo Cesari (Lari, Lari)
*Asistencia: Sebastian Mejías
*Asistente de Producción: Ana Tolosa
*Fotografía: Claudia Moccia
*Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
Calificación
Dirección
Música
Actuación
La obra de teatro "El Che y Yo" es una creación de Raúl Garavaglia, protagonizada por Laurentino Blanco y Theo Cesari, que trata sobre un peculiar encuentro ficcionado entre Ernesto "Che" Guevara, personaje histórico polémico, y Lari Lari, un ser mitológico andino que asegura haber atrapado al Che para adueñarse de su alma y así recuperar la popularidad que perdió; en una escuelita de La Higuera (Bolivia), el 8 de octubre de 1967, un día antes de su muerte.