El viaje. Videopoemas argentinos, una serie de microprogramas documentales sobre poetas contemporáneos, y Ciencia ATR, una producción de Mundo U. Por Nito Marsiglio.
ESTRENOS
EL VIAJE. VIDEOPOEMAS ARGENTINOS
Documental – 10 capítulos
Micros intercalados en la programación
En un viaje a lo largo y ancho del país, diez poemas nos acercan a distintos modos de mirar y escuchar el mundo. Seguimos los pasos de sus lectores, que se acercan a esos poemas, los interpretan y los llevan a cuestas: recordándolos; releyéndolos; alterándolos; haciendo que se transformen en una profecía terrible, un cantito, una súplica; en una parte –más–, de la vida en este país.
Psyché, de Franco Rivero
En el patio de su casa, un hombre prepara un fuego y mueve las brasas. Kilómetros más allá, a la vera del río Paraná, una adolescente se aleja de su grupo y se tira al agua tratando de encontrarse consigo misma. Las chispas del fuego que cuida el hombre vuelan por el aire, viajan por el viento y caen sobre el agua, donde la adolescente se ha sumergido.
Tomboy, de Claudia Masin
Un auto avanza por una ruta del Chaco y se detiene ante una bifurcación. Mientras escuchamos el poema de Claudia Masin, el viaje sigue, pero comienzan a aparecer distintas posibilidades del trayecto, como si ese desvío en la ruta hubiera implicado diferentes tipos de vida, distintos conductores y distintas formas de ser.
La luz de un estadio de fútbol, de Mariano Blatt
Otra tarde futbolera llega. La hinchada se prepara para vivir un nuevo partido en Santa Fe mientras, en otro lugar del país, se enfrentan dos equipos de fútbol femenino amateur. Fragmentos del poema “La luz de un estadio de fútbol”, de Mariano Blatt, acompañan el ensamble de imágenes y dejan rastros de luz sobre distintos modos de vivir el fútbol.
Cómo evitar las jaulas, de Rafael Urretabizcaya
¿De qué manera impacta un poema en un individuo? Distintas personas nos dan su testimonio luego de la lectura. Cada una de ellas llega al entorno al que está vinculada y, luego de la lectura del poema, hacen una interpretación libre de la poesía.
El paseo, de Elena Annibali
Acompañamos, aquí, a dos miradas distintas por las sierras de Córdoba: una, más inocente y colorida, con una visión idílica de las sierras; otra, más sombría, atenta a las quemas intencionales y al modo en que son destruidos los ecosistemas naturales de la provincia.
Oración para esperar un colectivo, de Liliana Ancalao
En una garita de un pueblo patagónico, una persona espera. En una ciudad, un ómnibus llega y las personas suben. Alguien desciende del micro: se sienta, emprende una nueva forma de la espera. El viaje, las esperas, la rutina colectiva y una plegaria.
En un subte alguien lee a Virginia Woolf, de Leandro Llul
En una plaza, un hombre comienza a dormitar mientras lee un libro. Sueña, entonces, que camina hacia el subte, se sienta, mira por las ventanas y vuelve a dormirse. Al abrirlos viaja, ahora, en una ruta, a cielo abierto, en un colectivo: el sol entra por la ventana. En un momento se baja en plena ruta. Ese hombre que sueña tiene ahora un plano entre las manos: lo coteja, observa la ruta, se pierde en el campo.
Pulseaditas, de Flor López
Una niña se desvía de su camino hacia la escuela. Camina y observa los distintos movimientos de la ciudad: su fuerza, su alegría, las pequeñas rebeldías que toman lugar en ella. De regreso a la escuela, se hace paso entre un grupo de compañeros hombres que están haciendo pulseaditas, y se anima a jugar contra uno de ellos.
A mis amigos no les gusta la poesía, de Juan Anselmo Leguizamón
Un adolescente sale un domingo con su grupo de amigos. Van a un parque, a un skate park a un refugio. Su forma de vestir, su música, los pequeños actos, los juegos, las risas, los gestos torpes, los gestos cariñosos muestran a esa pequeña comunidad de amigos, deambulando juntos por la ciudad.
La elegida, de Sofía de la Vega
Una agente inmobiliaria visita una casa para ponerla en venta. El recorrido por una propiedad llena de marcas de las vidas que la habitaron se transforma en algo tenebroso, y el lugar se revela más grande e inabarcable de lo que parece. Mientras tanto, la agente inmobiliaria descubre que la elegida es, justamente, ella.
CIENCIA ATR
10 capítulos – 1 minutos
Micros intercalados en la programación
Una adolescente explica, con diferentes experiencias, cómo la física, la química y las matemáticas están presentes en nuestra vida cotidiana. Una producción de Mundo U.