CriticaEstrenosFestival Internacional de Cine de Mar del PlataFestivalesLatinoamericanas

“El tango del viudo y su espejo deformante” de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento. Crítica

Es la última película del director chileno Raúl Ruiz fallecido hace ya 9 años.

Cuando se habla de la Competencia de Estados Alterados del Festival internacional de Cine de Mar del plata, se espera tratar con rarezas o realizaciones poco convencionales. No hay mejor demostración de esto que “El tango del viudo y su espejo deformante” de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento.

El mismo Ruiz que falleció en el 2011, grabó las imágenes en 1967, siendo el film su ópera prima; dejando así una película de fantasmas contada por fantasmas.

Tras el suicidio de su mujer, Iriarte es perseguido por su fantasma. Las noches pasan en vela por culpa de la indeseada visita y los días entre amigos, la compañía de los vivos trae serenidad. La película se divide en dos partes: hasta aquí lo que contenían las latas encontradas que había rodado el propio Raúl Ruiz. Para poder utilizarlas, décadas después, Valeria Sarmiento debió contratar especialistas en lectura de labios, ya que sólo tenía en su poder imágenes mudas. Con juegos de montaje y marcando su impronta, Valeria utiliza la parte de espejo deformante para dar rienda suelta a sus propias ideas. 

Dos puntos de visiones diferentes, dos tiempos distintos y dos personas distintas marcan esta realización; cómo enmarca la sinopsis “una película que pertenece a dos mundos”. Por un lado, se tiene la primera mitad donde el nuevo equipo técnico procuró tratar el material con respeto y resignificar lo menos posible, desde el cuidado por la restauración de la imagen o la titánica tarea de descifrar el diálogo de los personajes. Una vez liberados de las ataduras de querer contar lo que el director original se proponía, vemos una segunda mitad de corte experimental, en reversa y con algunos cambios; como visto a través de un espejo de feria, que distorsiona y transforma el reflejo. 

El trabajo sobre el campo sonoro se impone sobre los demás aspectos de la obra. Era un suelo sin arar, ya que las imágenes silenciosas callaban sus sonidos para siempre. Una armonía impecable se genera entre los diálogos, transcritos de los labios de los actores del pasado e interpretados por actores nuevos, con la música y los sonidos ambientes. La escasez de sonidos impuestos al ser fantasmal es también una decisión acertada por parte del nuevo equipo técnico.

Imposible saber a ciencia cierta lo que Raúl Ruiz se propuso contar en 1967, pero “El tango del viudo y su espejo deformante” es una gran aproximación. Valeria Sarmiento y su equipo se cargaron una arriesgada tarea y salieron airosos. Un experimento cautivador, que mantiene un pie en el pasado y otro en el presente.

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografía
Música
Actuación

Imposible saber a ciencia cierta lo que Raúl Ruiz se propuso contar en 1967, pero "El tango del viudo y su espejo deformante" es una gran aproximación. Valeria Sarmiento y su equipo se cargaron una arriesgada tarea y salieron airosos. Un experimento cautivador, que mantiene un pie en el pasado y otro en el presente.

User Rating: Be the first one !
Tags

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Related Articles

285 Comments

  1. What i don’t understood is in truth how you are now not really much more well-appreciated than you
    may be right now. You’re so intelligent. You recognize thus considerably in the case of this topic, made me personally consider it
    from so many numerous angles. Its like women and men don’t seem to be fascinated unless it’s something to accomplish with
    Lady gaga! Your personal stuffs excellent.
    Always maintain it up!

    My blog post – tracfone special coupon 2022

  2. I just couldn’t leave your site prior to suggesting that I actually loved the standard info an individual provide on your visitors?
    Is going to be back incessantly to check up on new posts

    Here is my web page … tracfone

  3. I blog frequently and I genuinely appreciate your content. The article has really peaked my interest. I am going to book mark your site and keep checking for new information about once a week. I subscribed to your RSS feed as well.

  4. This design is steller! You obviously know how to keep a reader entertained. Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well, almost…HaHa!) Great job. I really enjoyed what you had to say, and more than that, how you presented it. Too cool!

  5. I loved as much as you will receive carried out right here. The sketch is tasteful, your authored subject matter stylish. nonetheless, you command get bought an nervousness over that you wish be delivering the following. unwell unquestionably come further formerly again since exactly the same nearly a lot often inside case you shield this increase.

  6. My coder is trying to persuade me to move to .net from PHP. I have always disliked the idea because of the expenses. But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on a number of websites for about a year and am nervous about switching to another platform. I have heard great things about blogengine.net. Is there a way I can transfer all my wordpress content into it? Any kind of help would be really appreciated!

  7. Pretty nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I have really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again soon!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close