Cada lunes a las 20:30hs. se presenta en Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA) “El recurso de Amparo” escrita y protagonizada por Laura Oliva junto a Josefina Scaglione y dirigida por Javier Daulte. La obra, que acaba de ser nominada a los Premios Ace como “Mejor Drama”, “Mejor Dirección” y “Mejor Actor” (Marcos Montes), ya lleva tres temporadas en cartel maravillando a los espectadores en cada función. El elenco se completa con el ya mencionado Marcos Montes, Marcelo Pozzi, Cristina Dramisino, Javier Niklison, Aymaraì Abramovich y Gerardo Serre.
La pieza, basada en la propia historia de la autora, aborda de forma muy interesante la relación madre e hija. Aquí lo que se busca es permitir al público tener su propia mirada sobre lo que se plantea y esto se logra gracias a cómo se diagramó la puesta en escena, en donde los espectadores, en silencio, también son parte del desarrollo de la historia.
Ofelia (Laura Oliva) no tiene una buena relación con su madre (Cristina Dramisino), la culpa de haber provocado la muerte de su hermana (Josefina Scaglione) debido a los constantes maltratos que sufrieron de pequeñas, lo que devino en una enfermedad mortal que se la llevó siendo muy joven. Por tal motivo llega a la conclusión de que, si hubo una muerte, hubo un culpable y tiene que ser llevado a juicio. Es en ese ámbito es donde se desarrolla la historia. Testigos, abogados, un juez y, por supuesto, un jurado.
A medida que avanza la historia, verdades y sentimientos van saliendo a la luz, el dolor acumulado que marcó el pasado de Ofelia y que aún perdura en el presente. Pero lo grandioso de esta propuesta es que no se encierra simplemente en la mirada de la protagonista, cada personaje aporta nuevas perspectivas, haciendo que todas las voces y sus realidades tengan la oportunidad de salir.
Si bien “El recurso de Amparo” es en general un drama, no deja de lado ciertos momentos de comedia entremezclados de forma excelente e incluso hay un espacio para el musical, que por supuesto está aprovechado magistralmente por las protagonistas, a quienes se le suma a la música original de Fernando Albinarrate y Pablo Mainetti.
Otros puntos muy destacados que merecen ser mencionados son la iluminación (Matías Sendón), la escenografía (Alicia Leloutre) y el vestuario (Ana Markarian). Cada uno de estos apartados están trabajados a la perfección, logrando aportar a cada escena un plus visual contundente. Por supuesto, nada sería igual sin las destacadas actuaciones del elenco entero, cada uno de ellos se entrega a sus papeles de forma plena, brindando momentos únicos. Todo ese conjunto de aciertos, en donde cada involucrado deja lo mejor de sí, se debe a la soberbia dirección de Javier Daulte.
“El recurso de Amparo” es sin dudas una experiencia teatral única, una vía para visibilizar sentimientos que muchos no dejan salir y, además, reflexionar y compartir diferentes puntos de vista. Imperdible.
Calificación
Dirección
Texto
Actuaciones
Iluminación
Escenografía y Vestuario
“El recurso de Amparo” es sin dudas una experiencia teatral única, una vía para visibilizar sentimientos que muchos no dejan salir y, además, reflexionar y compartir diferentes puntos de vista. Imperdible.