Posiblemente Rent sea uno de los musicales más emblemáticos de la contemporaneidad y como tal un espectáculo que debe ser visto, aunque sea, una vez en la vida. No es por nada es que Fer Dente lo eligió como su nuevo proyecto para la calle Corrientes. Luego del éxito de Heathers durante el año pasado, este nuevo musical sacude la cartelera de Buenos Aires gracias a este grupo de bohemios noventosos liderados por Ángela Torres y Pablo Turturiello junto a Tomás Wicz, Eugenia Gil Rodríguez, Ana Devin, Sacha Bercovich, Juan Manuel Outeiro, Fran Vázquez y un gran elenco que incluye músicos en vivo.
Jonathan Larson soñaba con convertirse en un gran creador de musicales, pero la vida lo detuvo siendo muy joven. No obstante, logró dejar su legado, primero con un musical autobiográfico llamado Tick…Tick…Boom! (el cual pudo verse el año pasado en el Paseo La Plaza y su adaptación cinematográfica disponible en Netflix) y segundo con Rent que gracias a su originalidad y potencia se convirtió en todo un suceso en Broadway para luego recorrer el mundo. En el ámbito local, se trata de la segunda versión que llega a los escenarios argentinos, siendo la primera la del año 2008.
Comienzan los años 90’ y el HIV ya había avanzado a pasos agigantados. Miles de jóvenes contrajeron el virus y los medios para combatirlo eran muy pocos. Mimí (Ángela Torres) y Roger (Pablo Turturiello) lidian con ello mientras tratan de sobrevivir económicamente a una Nueva York convulsionada y poco amigable. Vivir del arte pareciera ser un milagro y junto a sus amigos (uno más bohemio que el otro) se ayudarán a transitar cada momento. Una historia profunda que abarca temas muy sensibles y los pone en relación con el amor, la amistad y la superación.
Esta nueva versión de Rent presenta una puesta en escena muy contundente la cual aprovecha las nuevas tecnologías para transmitir con mucha más fuerza su mensaje. La magnitud del escenario del Teatro Ópera (Av. Corrientes 860, CABA) es aprovechado hasta su último recoveco con una excelente escenografía que logra así un gran impacto visual que se acentúa gracias al diseño de luces y proyecciones. Esto acompañado por el recurso de la música en vivo y el potente sonido.
Como todo buen musical la elección del elenco es fundamental y aquí se logra un grupo homogéneo y muy talentoso. Un punto a destacar es que la función que presenciamos fue un tanto especial ya que el rol de Mimí fue cubierto por Paz Gutiérrez quien normalmente forma parte del elenco estable, pero que por cuestiones de fuerza mayor tuvo que salir a reemplazar a Ángela Torres. La joven se puso en la piel de este personaje de forma categórica demostrando una fuerza arrolladora. Sin dudas un gran descubrimiento. Por otro lado, Pablo Turturiello, quien ya había realizado un trabajo interesante en Heathers demuestra todo su potencial en un rol muy difícil de abordar. Si bien cada uno de los integrantes del elenco logra un trabajo sumamente destacado, es imposible dejar de mencionar lo hecho por Ana Devin en el papel de Maureen. Su presencia se vuelve un antes y un después en el desarrollo de esta producción.
Todos saben que Buenos Aires es un polo teatral muy importante a nivel mundial y propuestas como Rent no hacen más que ratificar el nivel que existe en nuestro país y no únicamente visto desde el lado actoral, sino también desde lo técnico. Rent es un clásico indiscutible y la versión local está a la altura de las circunstancias. No dejen de verla.
Calificación
Dirección
Texto
Actuaciones
Iluminación
Escenografía
Rent es un clásico indiscutible y la versión local está a la altura de las circunstancias.