“El laberinto de las lunas” de Lucrecia Mastrángelo. Crítica.

Se estrena el 28 de junio a las 23 hs. por Canal Encuentro.

El próximo lunes, en conmemoración con el Día Internacional del Orgullo LGTBQI+, el canal educativo y cultural del estado argentino estrena este documental dirigido, guionado y producido por Lucrecia Mastrángelo, que narra el universo de personas travestis, la maternidad en todo su significado y las Infancias trans. Por Nito Marsiglio.

“Sense 8” una serie ideada, creada, escrita y dirigida por las hermanas Wachowski, en uno de sus capítulos, dos personajes viven en África y están recién en las primerías de una relación amorosa.  Él de origen humilde y ella de clase media acomodada. Él se entera, por unos compañeros de trabajo de ella, que cuando la chica había estado estudiando en Londres había sido pareja de otra mujer. Asombrado le pregunta y ella contesta “yo me enamoro de las personas, no de sus genitales”.

Afortunadamente en los últimos 20 años se han dado pasos agigantados, como sociedad, en esa dirección. Eso no quita que todavía hay mucho por trabajar.

A través del relato de cuatro historias de vida, a cual más hermosa y emocionante, la directora enfoca con la más cálida naturalidad, la realidad de cuatro mujeres trans y sus familias.

Comenzamos con Maira Soledad Ramírez, que vive en un barrio humilde donde tiene un pequeño mercadito que le da el sustento. El sueño de Maira era tener un hijo y lo logra ya que una conocida estaba embarazada a punto de tener y no deseaba criarlo entonces Maira se hace cargo de su crianza.

Sigamos ahora con Karla Ojeda, quien logró formar una hermosa pareja con Miguel que lleva ya más de 20 años de existencia y que además lograron adoptar una niña de 12 años. 

Es enternecedor el amor que ambos se profesan y cuando cuentan de sus temores al comienzo de la relación.

Susy Shock siempre mezclándose entre las narraciones porque ella es cantante, escritora, poetisa y artista, y mientras se escuchan las historias aparecen también los show de Susy.

Gabriela Mansilla es la mamá de una niña trans y cuenta lo que tuvo que padecer hasta que el estado se dignara a permitir modificar el documento y cambiar el género.

Sin duda todavía queda mucho por decir, por hacer y por cambiar pero tal vez, y esperemos que pronto, al amor y a las relaciones las definan las personalidades forjadas por la mente y no sus caparazones.

Puntaje:85.

Calificación:

Dirección
Fotografía
Guion
Montaje
Música

Un documental con distintas historias de amor tanto frescos como intensos.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior