AdelantosCineInternacionalNoticias

DAFilms Américas trae una doble retrospectiva.

Pierre Léon y Rita Azevedo Gomes a partir del 28 de junio.

El cine de la portuguesa Rita Azevedo Gomes y del franco-ruso Pierre Léon está entrelazado desde hace mucho tiempo: a través de actuaciones, de un espíritu cinéfilo compartido y, más recientemente, mediante una asociación directa en la magnífica Danses macabres, que obtuvo una Mención Especial en el festival del cine FIDMarseille en 2019. Por Nito Marsiglio.

Nuestra doble retrospectiva es la primera que reconoce y celebra esta asociación creativa entre dos de los mejores y más infravalorados cineastas en activo. A través de estas 12 películas, podrá rastrear las líneas intelectuales que enhebran una película con otra, los caminos invisibles que conectan obras aparentemente dispares producidas a través de distintos países y formatos, con presupuestos y equipos mayores o prácticamente inexistentes, con estrellas como Jeanne Balibar, Mattieu Amalric o Ingrid Caven, con presencias tan imponentes como Luis Miguel Cintra o Bernard Eisenschitz y, por supuesto, con apariciones de cineastas como Manoel de Oliveira o Serge Bozon.

Este programa abarca epopeyas históricas (La portuguesa), dramas de cámara (La venganza de una mujer), adaptaciones de Dostoievski (Deux Rémi, deux; L’Idiot), experimentos idiosincrásicos a pequeña escala (Altar, Phantom Power), una investigación histórica sobre la familia del cineasta (Nissim dit Max) una película expansiva hecha de una sola conversación (A 15a Pedra). Investigamos dos influencias gigantes, una sobre Léon (Biette, sobre el gran crítico y editor de Trafic) y otra sobre Azevedo Gomes (João Bénard da Costa, antiguo director de la Cinemateca Portuguesa de Lisboa, representado por una película de Manuel Mozos y otra de Azevedo Gomes). 

Todo ello en obras de Rita Azevedo Gomes, Pierre Léon, u otros -incluyendo a Vladimir Léon, hermano de Pierre y un singular cineasta por derecho propio- y culminando en la gran Danses macabres, que es en sí misma sobre el propio acto de colaborar en el pensamiento, en el cine y en la vida de una manera tan frágil como el mundo.

 

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button

Adblock Detected

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.