AnimacionAnimeCineCriticaLatinoamericanasNetflixZona Friki

Critica: Violet Evergarden Eternity and the Auto Memory Doll

El primer gran estreno de anime del año corresponde al más reciente largometraje del estudio Kyoto Animation

Este sábado debutó en salas Argentinas Violet Evergarden: Eternity and the Auto Memory Doll el primer largometraje de la franquicia, con un segundo film planeado para el 24 de abril de este año. El mismo es una adaptación fílmica de la novela ligera titulada Violet Evergarden Gaiden la cual es un spin off de la obra original, pero todo indicaría que esta película es un gran paso para el avance de la trama en la historia principal ya que los hechos y resultados son simplemente contundentes. 

De la mano del estudio Kyoto Animation nada puede lucir mal, siendo uno de los estudios más prolíficos en lo que animación respecta, el trabajo visual en Violet Evergarden es simplemente sublime, por momentos la pantalla casi parece una ventana a otro mundo en la que uno puede sumergirse debido a lo encantador de la calidad visual y al delicado apartado musical. Dirigida por Taichi Ishidate y Haruka Fujita, dos veteranos del estudio ubicado en kyoto, la pelicula en ningun momento pierde ese agradable carisma típico de todos los proyectos del estudio.

Divida en dos actos, la historia comienza con un argumento recurrente en este universo, una herida sin sanar de la gran guerra que en su momento dividió los continentes norte y sur. Violet esta vez fuera de sus labores como sirvienta dedicada a escribir cartas, emprende su misión para ayudar con sus modales a Isabella, una joven perteneciente a la familia noble de York. Con una comedia refinada y austera la película transcurre su primera mitad sin sobresaltos hasta el segundo y más importante acto.

En la segunda mitad, la historia logra despegar absolutamente aprovechando con mucha más gracia los géneros más propios del estudio kyotoanimation y no tan típicos de la serie Violet Evergarden. Con un giro cómico la película recupera la atención del espectador, explotando con mucha más ligereza los elementos cosechados en la lenta primera mitad la cual parece muy ya lejana, dando paso al despliegue de una Violet nuevamente en sus tareas como ayudante sentimental para escribir la carta de un cliente muy particular, alguien muy cercano a Isabella York.

El clímax concluye en una mezcla de emoción, sentimiento y madurez, en la cual los dos actos anti climáticos se funden de forma predictible pero no por eso menos efectivo a la hora de tocar el corazón de los presentes, lo cual siempre fue el punto fuerte del estudio encargado de la obra. Violet Evergarden es una obra con ritmo propio en la cual los sentimientos se transmiten de una persona a la otra por medio de las Memory Dolls y la manera única en que se cristalizan esos sentimientos mediante cartas nunca deja su naturaleza humana. La conclusión es una hora y treinta de emoción a flor de piel acompañado de un apartado animado que es deleite para los ojos, enmarcado en una historia propia de la franquicia, pero aún más épica en pantalla grande.

Puntaje: 75/100

Actuación
Arte
Fotografía
Guion
Música

El largometraje potencia todos los elementos típicos de la serie, ni más ni menos. No resulta en una sorpresa, pero producto final es de una finura inusitada. Si disfrutaste de la serie, la película simplemente te va maravillar.

User Rating: 4.7 ( 1 votes)

Lucas Ritchie

Licenciado en Relaciones Laborales, aficionado a la cultura japonesa, series y anime.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.