Crítica de “El demonio entre nosotros”

Una película de Lawrence Fowler

El jueves 16 de noviembre llega a los cines del país una nueva película de terror psicológico, en donde la protagonista debe regresar a su casa de la infancia luego de una larga ausencia, para enfrentarse con un oscuro pasado que la atormenta a diario en el presente.

Temibles secretos se esconden en esa casa, en esa familia y en esos años en los que nuestra figura principal Margot (Michaela Longden) era tan solo una niña. A pesar de ser advertida por su psicóloga de que volver a ese sitio es realmente peligroso, Margot no escucha y decide regresar, necesita descubrir que son esos recuerdos que hoy aparecen en su psiquis y no la dejan en paz.

Más tarde, al llegar a su antigua casa, junto a su marido Mason (Tom Millen), Margot expresa que allí murió su hermana cuando eran pequeñas y que su padre se responsabilizó de esa muerte, caso que no le cierra, pero que le produce un enorme odio hacia su padre y su novia, a quien considera cómplice.

Una vez descubiertos estos detalles, el film sigue a la protagonista en su búsqueda desesperada de respuestas, para esto se intenta cubrir con una fuerte atmosfera de misterio cada escena, cada espacio, cada movimiento, mediante sonidos y luces que buscan asustar al espectador con presencias sobrenaturales. Una presencia fantasmagórica que sigue allí producto de la necesidad que esta tiene de develar la verdad a Margot.

En este sentido, se puede decir que si bien la ambientación está lograda, el relato no consigue atrapar, no por su trama ya anunciada y vista en otras producciones, sino por su ritmo lento y pausado haciendo que aquellos instantes en donde debería provocar ese clásico shock inesperado, este ocurra, pero sin el efecto necesario.

Por tanto, está nueva producción de terror británica se queda a mitad de camino, entre un drama psicológico y el miedo de una historia de horror, sin ser ni una cosa ni la otra y que a pesar de estar bien filmada, con escenarios que invitan a entrar en el relato, falla desde su guion con personajes y situaciones que no terminan de cerrar y con escenas que no logran producir el tan deseado miedo al espectador, siendo este su efecto principal.

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

El jueves 16 de noviembre llega a los cines del país una nueva película de terror psicológico, en donde la protagonista debe regresar a su casa de la infancia luego de una larga ausencia para enfrentarse con un oscuro pasado que la atormenta a diario en el presente.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior