Crítica de “Al amparo del cielo”

Un documental de Diego Acosta

El realizador chileno Diego Acosta hace su debut cinematográfico con su obra “Al amparo del cielo”, en el marco de la 22 edición del festival de documentales (DocBuenosAires)

El documental filmado en 16 mm y en un brillante blanco y negro, relata la travesía de un pastor, al momento de transitar acantilados y ríos, junto a sus cientos de ovejas y cabras hasta llegar a la Cordillera de los Andes.

Los distintos escenarios naturales son tomados por diversos planos, en algunos momentos, panorámicos para ofrecer imponentes paisajes o planos medios para trasmitir intimidad. 

Sin diálogos y con una banda sonora que es la ofrecida por la propia naturaleza. El viento, el río y los animales, se convierten en elementos de suma importancia dentro de un film que obliga a prestar atención a los sonidos, a la vez que cautiva con las imágenes.

De esta manera, Acosta aborda la vida cotidiana de un arriero durante su excursión por las altas montañas, haciendo al espectador participe de esta espectacular aventura sobre los valles cordilleranos. Transformándolo en un acompañante privilegiado, del protagonista de esta historia, a lo largo del trayecto hasta ese mágico encuentro, donde se traza la línea perfecta que juega sinuosa con la tierra y el cielo.

CHILE

2021, 70’

DIRECCIÓN: Diego Acosta Hernández

GUION: Diego Acosta Hernández

FOTOGRAFÍA: Sebastián Sánchez Barrientos

EDICIÓN: Diego Acosta Hernández

SONIDO: Nicolás Saldivia, Diego Aguilar

MÚSICA: Sebastián Cifuentes

PRODUCCIÓN: Florencia Dupont y Sebastián Sánchez Barrientos

COMPAÑÍA PRODUCTORA: Santiago Independiente y Nuevos Trópicos

CON / INTÉRPRETES: Jose “Don Cucho” Ulloa

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música

El documental filmado en 16 mm y en un brillante blanco y negro, relata la travesía de un pastor, al momento de transitar acantilados y ríos, junto a sus cientos de ovejas y cabras hasta llegar a la Cordillera de los Andes.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior