“Casi todo sucede en los sueños” de Andrés Habegger. Crítica.

Se estrenó en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, dentro de la 22 edición de DOCBuenosAires. Por Nito Marsiglio.

La imagen, la memoria y el tiempo. Estos son tres de los temas centrales en los que Andrés Habegger breva en su documental ensayo que realizó en tiempos de pandemia.

El director explota magníficamente el ensayo con un juego de texturas, utilizando super 8, fotografía y digital. A la vez juega con el color y el blanco y negro pero invirtiendo lo acostumbrado ya que al color lo deja en los videos familiares de archivo  y el blanco y negro para el ahora.

Se entretiene también con los brillos, los enfoques y desenfoques mientras un texto va narrando pensamientos dispersos, como sucede en los sueños. Donde es difícil aferrarse a una imagen o a una idea, todo fluye en el mundo onírico con una cadencia muy acorde y una perfecta musicalización.

De pronto aparecen frases como: “qué lindo si las heridas fueran solo un juego”. Y entonces el espectador se siente sacudido de esa ensoñación. Indefectiblemente regresa al estado de vigilia y detiene el video un momento para tomar tiempo de debatir consigo mismo.

Esa es una de las tantas frases que aparecen  en este notable ensayo de Habegger y que invitan a la reflexión.

Vale resaltar que en un reportaje el autor explicó que decidió elegir la frases escritas y no la voz en off así de esa manera la idea llegaba a la mente del espectador con su propia voz siendo de esta manera más partícipe.

La imagen, la memoria, el tiempo y también el reflexionar sobre el cine, de esto trata este magnífico ensayo titulado “Casi todo sucede en los sueños”.

Sin duda este prolífico director supo encontrar un hueco en la fatídica pandemia para recoger un gran fruto.

Puntaje: 90.

Calificación:

Arte
Fotografía
Guion
Montaje
Música

La imagen, la memoria, el tiempo y también el reflexionar sobre el cine, de esto trata este magnífico ensayo titulado “Casi todo sucede en los sueños”.

User Rating: 4.6 ( 1 votes)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior