Crítica: "Adentro mío estoy bailando"

Dirección y Guión: Leandro Koch y Paloma Schachmann

“Adentro mío estoy bailando” es una obra cinematográfica argentina que fusiona elementos de drama y falso documental, llevando a la audiencia en un viaje por la rica tradición musical klezmer y su relación con la cultura judía. Bajo la dirección conjunta de Leandro Koch y Paloma Schachmann, la película se destaca por su enfoque original y su habilidad para explorar temas profundos a través de una narrativa aparentemente simple.

La trama sigue a Leandro, un camarógrafo de bodas judío que, para conquistar a Paloma, una talentosa clarinetista klezmer, decide emprender un documental sobre este género musical. La premisa inicial da paso a un viaje cautivador a través de Europa del Este, donde los protagonistas buscan melodías klezmer perdidas y descubren la conexión entre este estilo musical y la cultura judía, así como la amenaza de su desaparición.

La película se beneficia enormemente de la autenticidad de su reparto, con Leandro Koch interpretándose a sí mismo y otros músicos klezmer reales contribuyendo a la autenticidad del proyecto. La decisión de utilizar un formato de falso documental añade un matiz intrigante, fusionando la realidad y la ficción para explorar temas más amplios sobre la identidad cultural, la pérdida y la apreciación de las tradiciones.

La narrativa paralela que se desarrolla a principios del siglo XX, centrada en el personaje ficticio Yankel, añade profundidad y resonancia emocional a la película. Esta conexión entre el pasado y el presente, entre la ficción y la realidad, aporta capas adicionales a la historia, reflejando las mentiras de Leandro sobre su interés en el klezmer en las mentiras de Yankel sobre su conocimiento de la Torá.

La dirección de Koch y Schachmann logra capturar la esencia del klezmer no solo como un género musical, sino también como una expresión cultural. La película no solo se sumerge en la música klezmer, sino que también explora las tensiones internas dentro de la comunidad judía, particularmente en relación con la elección del idioma dominante.

Visualmente, la película es atractiva y ofrece una perspectiva fascinante de las ciudades y paisajes de Europa del Este, proporcionando un fondo evocador para la trama. La cinematografía contribuye a la inmersión del espectador en la historia y la cultura que se está explorando.

Calificación

Actuacion - 70%
Arte - 80%
Fotografia - 80%
Guion - 80%
Musica - 80%

78%

"Adentro mío estoy bailando" es una película que va más allá de la superficie de su premisa inicial, convirtiéndose en una reflexión profunda sobre la identidad, la pérdida cultural y la apreciación de las tradiciones. Con un enfoque narrativo único, un reparto auténtico y una dirección cautivadora, esta película se destaca como una contribución significativa al cine argentino contemporáneo.

User Rating: No Ratings Yet !

Fernando Paez

Mi nombre es Páez Fernando, "Grey" o "Nano" para los amigos. Nací un 26 de Abril de 1992 en Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Actualmente, me encuentro inmerso en el fascinante mundo del periodismo, siendo estudiante… More »

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior