Producida mediante un concurso abierto por la Universidad de Quilmes y realizada por la productora independiente Romana Audiovisual, está compuesta por ocho capítulos de 26 minutos cada uno.
Ocho historias minimalista de gente, que no es celebre, sino personas comunes del Conurbano Sur Bonaerense, lugar de acogida de nuevas corrientes migratorias.
La próxima edición, el domingo 7 de febrero será “Frida y Chaplin”: Mariale (colombiana), llegó a la Argentina para estudiar teatro, conoce a Lucas, su profesor de mimo y ahora son novios. Estudia en el IUNA. Una noticia preocupante de Bogotá la hace organizar un viaje con su madre a los Glaciares, en la Patagonia.
En la emisión de la trasnoche del domingo 14 de febrero será el turno de “Ambientalistas vs proyectistas”: Dos sueños antagónicos, una modernista a favor del crecimiento inmobiliario y otro ambientalista en contra. Unos sueñan con la reserva ecológica, otros con un nuevo Puerto Madera en la ribera contaminada y sucia de Quilmes.
Los próximos capítulos serán: “Vittorio, se fue rojo, volvió verde”; “Catia, titiritera”; “Banda Perú” y “Tito botella”. Los dos primeros episodios “Jorge y el avión de Saint Exupery” y “Marchas, zapatos y planeta” ya están disponibles en la plataforma OctubreTV.