Buenos Aires Rojo Sangre entregó sus premios.

El festival de cine de terror, fantástico y bizarro más grande de latinoamérica.

El pasado domingo 27 de noviembre, tras once jornadas ininterrumpidas de proyección, el BARS entregó sus galardones. Esta 23º edición del Buenos Aires Rojo Sangre, se realizó de manera mixta tanto en el complejo Multiplex Belgrano y en el CC San Martín (presencial) como en Vivamos Cultura (online).

Cabe destacar la gran cantidad de premios entregados a las producciones latinoamericanas. Quedándose con los principales galardones películas como Huesera (México), Me encontrarás en lo profundo del abismo (Argentina), Legiones (Argentina), y Muerto con Gloria (Uruguay) dejando en claro el gran momento y la gran proyección del cine producido en este rincón del mundo.

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

Mejor Largometraje: Huesera, de Michelle Garza Cervera (México).
Mejor Director Largometraje: Matías Xavier Rispau, por Me encontrarás en lo profundo del abismo (Argentina).
Mejor Actriz Largometraje: Natalia Solián, por Huesera (México).
Mejor Actor Largometraje: Francesco Gheghi, por Piove (Italia – Bélgica).
Mejor Guion Largometraje: Fabián Forte, por Legiones (Argentina).
Mejor Fotografía Largometraje: Mariano Suárez, por El último hereje (Argentina).
Mejores Efectos Especiales Largometraje: Feed Me (Reino Unido).

MENCIONES ESPECIALES

Mención especial a Satanic Hispanic, de Alejandro Brugués, Mike Mendez, Demián Rugna, Gigi Saul Guerrero, Eduardo Sánchez (Estados Unidos).
Mención especial por los valores de producción y el diseño de imagen y sonido: Me encontrarás en lo profundo del abismo (Argentina).
Mención especial por su amplitud interpretativa: Victoria Almeida, por El último hereje (Argentina).

Premio Fantlatam: Agarren la Pala, de Pablo Marini y Matias Lojo (Argentina).

Premio Argentores al mejor guion nacional tanto de la competencia internacional como iberoamericana: Nicanor Loreti y Camilo de Cabo, por Un millón de zombies (Argentina).

Premio APIMA a la mejor producción nacional: Un millón de zombies, Nicanor Loreti y Camilo de Cabo (Argentina).

Premio RIDU al mejor diseño sonoro: Me encontrarás en lo profundo del abismo, de Matías Xavier Rispau (Argentina).

COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE LARGOMETRAJES

Mejor Largometraje: Muerto con Gloria, de Marcela Matta y Mauro Sarser (Uruguay).
Mejor Director: Homero Bueno, por Los habitantes (México).
Mejor Actuación: Stefania Tortorella, por Muerto con Gloria (Uruguay).
Mención especial a: Un millón de zombies, Nicanor Loreti y Camilo de Cabo (Argentina).
Mención especial a la criatura por: Jupía, de Jose Gomez de Vargas, Julietta Rodriguez (República Dominicana).
Mención especial a la creación del universo de: El ojo y el muro, de Javier del Cid (Guatemala).

Premio Mejor Montaje (EDA): Mauro Sarser y Marcela Matta, por el montaje de Muerto con gloria (Uruguay).

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

Mejor Cortometraje Internacional: La Verrue, de Sarah Lasry (Francia).
Mejor Director Cortometraje: Chamil Chadad (Argentina), por Facundo (Argentina).
Mejor Cortometraje Nacional: Goodnight Mister Ted, de Nicolás Sole Allignani (Argentina).

Mención especial: Phlegm (Flema), de JanDavid Bolt (Suiza).
Mención especial: Parque, de Iván Asnicar y Ailén Cafiso (Argentina).
Mención especial: Ofusco, de Karina Guzmán y Alejandro Rivera (México).

Premio Enchulame la cámara: Good night Mister Ted, de Nicolás Sole Allignani (Argentina).

Premio Piromanía Fxs: Good night Mister Ted, de Nicolás Sole Allignani (Argentina).

Premio CINE.AR: Good night Mister Ted, de Nicolás Sole Allignani (Argentina).

Premio Gui.Ar al mejor guión de cortometraje nacional Ex Aequo: Night Breakers, de Gabriel Campoy Guillem Lafoz (España) y Ruta, de Tomás Roldán (Argentina).

Premio Fantlatam: Parque, de Iván Asnicar y Ailén Cafiso (Argentina)

Premio RAFMA – Edgardo “Pipo” Bechara El Khoury: Infrantem, de Gisela Figueroa, Mauricio Urra y Diego Cáceres (Argentina).

VOTO DEL PÚBLICO

Largometraje: Algo que pasó en año nuevo, de Jorge Pinarello (Argentina). Promedio 9,57.
Cortometraje: Limbo, de Emiliano Cativa (Argentina). Promedio de 9,21.
Ganador Competencia Reaparecidos : El sistema K.E.OP/S, de Nicolás Goldbart (Argentina). Promedio 8,97.
Ganador Competencia Bizarra: Orégano. La familia fracaso, de Ramsés Tuzzio (Argentina). Promedio 9,23.

PREMIOS DEL PÚBLICO SECCIONES CORTOMETRAJES

Bloque Cortos Españoles: La familia infernal, de Toni O. Prats, Callahan Ruiz (España). Promedio 8,75
Bloque Bizarros: Todo sangre mal, de Natasha Álvarez Tancovich (Argentina). Promedio de 8,19
Bloque Cine Z: El asesinato, de Pedromunt Producciones (Argentina). Promedio de 7,23
Bloque Historias de Terror 1: Garay, de Iñaki Oñate (Argentina). Promedio 8,29
Bloque Historias de Terror 2: Que los cumplas, de Tomas Brancos (Argentina) 8,47
Bloque Archivos sangrientos: Crónica de un secuestro, de Gonzalo Fernández Rossi (Argentina). Promedio 8.02
Bloque Latinoamericanos: Hora del té, de Javier Cabezudo y Rossana Bossio (Uruguay). Promedio de 9,10
Bloque Relatos Fantásticos: Primerizos, de Isidro Escalante (Argentina). Promedio de 7,82
Bloque Visiones de Ciencia Ficción: Los otros, de Juan Cruz Oruezabala (Argentina). Promedio de 8,72
Bloque Cortos Animados: Karoshi, de Emiliano Cáceres Guido (Argentina). Promedio de 8,02
Bloque Cortos Argentinos: Tres pequeños cartones…, de Geronimo Gutierrez (Argentina). Promedio de 8,52
Bloque Historias de Vampiros: La última cita, de Pablo Ezequiel D’Amico (Argentina). Promedio de 7,52
Bloque Acechando la oscuridad: Limbo, de Emiliano Cativa (Argentina). Promedio de 9,21 (corto ganador)
Bloque Historias del fin del mundo: Stop Zombies, de Luis Gené (Argentina). Promedio de 8,26

CONCURSO FIN DE SEMANA SANGRIENTO

1er Premio Mejor Cortometraje ($100.000): LOBO, del equipo Barderos.
2do Premio Mejor Cortometraje ($50.000): Eterno mal, del equipo Otro Plan Films.
3er Premio Mejor Producción Integral: Los suicidas, del equipo Grupo X

Mejor uso del tema: Según, del equipo Ilusión inteligencia audiovisual.
Mejor uso del guión: La remodelación, del equipo ROOM-66.

Mención especial al gore: Anular, del equipo BiciSecta producciones.
Mención especial a la fotografía: Muertos de amor, del equipo QATSI.

Voto del público: La capilla, del equipo Siniestro Producciones.

PREMIOS DEL PÚBLICO BLOQUES FIN DE SEMANA SANGRIENTO

Fin de Semana Sangriento Bloque 1: Anular, del equipo Bicisecta producciones. Promedio: 7,35.
Fin de Semana Sangriento Bloque 2: Nocturne, del equipo Chernobyl. Promedio 6,57.
Fin de Semana Sangriento Bloque 3: De Jorror Casting Show, del equipo zombitch. Promedio 7,58
Fin de Semana Sangriento Bloque 4: Biofilia, del equipo Cadáver. Promedio 7,34.
Fin de Semana Sangriento Bloque 5: La remodelación, del equipo Room-66. Promedio 8,14.
Fin de Semana Sangriento Bloque 6: La capilla, del equipo Siniestro Producciones. Promedio 8.19.

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior