Ya se anunciaron las preselección de los premios Platino de su IX Edición.

Las películas argentinas con más preselecciones son El prófugo, con 9 candidaturas, y Karnawal y Yo nena, yo princesa, ambas con 7.

El Consejo de Dirección de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano ha anunciado las producciones preseleccionadas de los 23 países en cada una de las categorías que participarán en su IX Edición, que tendrá lugar el domingo 1 de mayo de manera presencial en IFEMA Palacio Municipal de Madrid. Las obras argentinas con más preselecciones son la película El prófugo, con 9 candidaturas, y la serie El reino, que atesora 8. Por Nito Marsiglio.

Los Premios PLATINO volverán a reconocer lo mejor de la industria audiovisual iberoamericana, que ha demostrado, un año más, la competitividad del sector de habla hispana y portuguesa. Y es que, de los 21 países que tienen precandidaturas para los galardones en el apartado cinematográfico, la diferencia en la cantidad de preselecciones es mínima: España lidera la lista con un 9%, seguida por Argentina, México, Perú, Portugal y Uruguay, todas ellas con un 6%. Caso similar ocurre en las candidaturas a series: México domina las producciones presentadas con un 16%, seguida por España (14%), Argentina y Chile (10%).

LOS PRESELECCIONADOS A LOS IX PREMIOS PLATINO

En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Argentina aspirará a nominación con las producciones El prófugo, de Natalia Meta, Karnawal de Juan Pablo Félix y Yo nena, yo princesa de Federico Palazzo. Por su parte, los directores elegidos para representar al país que optarán a estar presentes entre las finalistas en el apartado a la Mejor Dirección son los ya citados Natalia Meta (El prófugo) y Federico Palazzo (Yo nena, yo princesa).

Alberto Ammann por El silencio del cazador, Juan Palomino por Yo nena, yo princesa y Nahuel Pérez Biscayart por El prófugo, han sido los preseleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina. Por su parte, optarán a la nominación a Mejor Interpretación Femenina Eleonora Wexler por Yo nena, yo princesa y Lola Berthet por El apego.

Los actores y actrices de reparto argentinos que optarán a la nominación serán Mónica Lairana (Karnawal) y Paola Barrientos (Yo nena, yo princesa) en Mejor Interpretación Femenina de Reparto y Alfredo Castro y Diego Cremonesi (ambos por Karnawal) en Mejor Interpretación Masculina de Reparto.

Las series argentinas aspirantes dentro de la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica son El reino, de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro, Entre hombres de Germán Maggiori y Terapia alternativa de Mariano Cohn y Gastón Duprat. Por su parte, los argentinos que optan a la nominación como Mejor Creador de Serie son Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro por El reino y Mariano Cohn y Gastón Duprat por Terapia alternativa.

Chino Darín y Diego Peretti por El reino y Nazareno Casero por Maradona, sueño bendito han sido preseleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica, mientras que en la categoría a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica las precandidatas son Carla Peterson por Terapia alternativa, Julieta Zylberberg por Días de gallos y Mercedes Morán por El reino.

Por su parte, a las candidaturas de Mejor Interpretación de Reparto en Miniserie o Teleserie optarán Nancy Dupláa y Sofía Gala Castiglione por El reino en la categoría femenina, mientras que en la contraparte masculina han sido preseleccionados Joaquín Furriel por El reino y Peter Lanzani por Maradona, sueño bendito.

LOS PLATINO VUELVEN A CELEBRAR EL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO

En el apartado a Mejor Largometraje Documental los preseleccionados son Carroceros de Denise Urfeig y Mariano Frigerio, Chango, la luz descubre de Paola Rizzi y Alejandra Martín y Mapa de sueños latinoamericanos de Martin Weber. Al galardón que reconoce la apuesta de productores por nuevos talentos de la industria iberoamericana, el Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima Iberoamericana, parten con opciones a la nominación Cato de Peta Rivero y Hornos, Karnawal de Juan Pablo Félix y La noche mágica de Gastón Portal.

En el caso del reconocimiento al Mejor Guion, Federico Palazzo optará a la candidatura por el libreto de Yo nena, yo princesa, categoría a la que también concurre Natalia Meta con El prófugo. También hay precandidatas argentinas a Mejor Dirección de Arte, categoría que cuenta con la presencia de El apego y El prófugo, las mismas películas que intentarán acercarse al galardón a Mejor Música Original.

Entre las candidaturas técnicas, habrá representación argentina en el reconocimiento a Mejor Dirección de Montaje, categoría en la que las ya citadas El prófugo y Karnawal lucharán por conseguir la nominación. A la candidatura a la Mejor Dirección de Fotografía podrán optar, de nuevo El apego y El prófugo, las mismas obras que postulan a la Mejor Dirección de Sonido.

Finalmente, las candidatas de Argentina al Premio al Cine y Educación en Valores son Karnawal, de Juan Pablo Félix, y Yo nena, yo princesa, de Federico Palazzo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior