BiopicCineCriticaInternacionalNetflix

Una Radioactiva Madame Curie de Marjane Satrapi. Crítica.

La película en Netflix sobre la vida de Marie Curie.

Un biopic sobre una de las más famosas científicas del mundo que ganó dos premios Nobel y que supo además enfrentar a una sociedad sumamente machista y xenófoba del París de principios del siglo XX. Por Nito Marsiglio.

Radioactive es el nombre original, y bien se podría decir que la radioactividad es un poco el eje común que atraviesa la obra que se podría separar en tres partes generales, los conflictos profesionales de Marie, la parte familiar y afectiva, y el impacto social que generaron sus descubrimientos.

Maria Salomea Skłodowska (Rosamund Pike) es una joven científica polaca que se encuentra trabajando y perfeccionándose en la ciudad de París. Va caminando muy apurada por una plaza con un libro en la mano y se choca con un joven, este recoge el libro, lo observa y se da cuenta que es un libro de ciencia, le hace un comentario, con cierto asombro de su parte, y se presenta como Pierre Curie (Sam Riley) ella le estrecha la mano toma su libro y continúa su camino apresurado. Ingresa a un salón donde detrás de una gran mesa hay un grupo de hombres, todos ya maduros cercanos a los 60 años, allí se establece un debate con Marie donde se puede apreciar el carácter fuerte que ella tiene, al final se queda sin laboratorio en donde trabajar.

A continuación en una conversación que tiene con su hermana, la que le aconseja que se disculpe, se afirma su nivel de decisión del personaje y su estilo de persona inquebrantable. Marie y Pierre vuelven a tener un encuentro casual, en este caso observando una obra artística, de ese encuentro él la invita a trabajar juntos en su laboratorio, ella al principio se resiste y dice no necesitar caridad, él insiste y la convence. A partir de allí se irá profundizando la relación tanto en lo profesional como lo afectivo, plantean una línea de investigación conjunta y además se terminan casando. Logran un gran descubrimiento la radioactividad, nombre acuñado por Marie, a la vez que tienen su primera hija. Se vuelven famosos y reciben el premio Nobel por su descubrimiento. Esta es la primera parte del relato donde se aprecia las características de los personajes, sobre todo el carácter fuerte e inflexible de Marie, el entorno machista de esa gran ciudad a principios del siglo 20, la relación familiar y afectiva entre Pierre y Marie y lo referente a la salud de cómo les comienza a afectar a ambos, sobre todo a Pierre, la exposición a la radioactividad.

A partir del triunfo como profesionales y el descubrimiento de la radioactividad, la directora comienza a intercalar en el relato con flash forward para mostrar, desde distintos ángulos, el impacto que este tubo en la toda la humanidad. Mostrando los tratamientos con rayos para controlar los tumores cancerígenos, la bomba de Hiroshima, el accidente de Chernóbil, etc. 

El film cuenta con una fotografía notable, ya que hay tomas muy bien logradas y de gran belleza, la musicalización es parte también de sus logros y vale resaltar la actuación de Rosamund Pike. El guion es tal vez lo menos logrado ya que por un lado presenta pasajes que quedan a medio camino, como algunos flash forward.

La autora de “Persépolis” logra un interesante biopic y así plasmar un gran homenaje a la figura de una mujer increíble como lo fue Marie Curie.

Puntaje:80.

Actuación
Arte
Fotografía
Guion
Música

User Rating: Be the first one !
Tags

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close