Un día oscuro de injusticia.

Un corto de Daniela Fiore y Julio Azamor que relata en forma poética lo que pudo haber sido el último día del periodista y escritor Rodolfo Walsh cuando fue secuestrado y desaparecido por la última dictadura en la Argentina.

Con el canto de los pájaros y el sonar de una guitarra, mientras vemos asomarse por la puerta de su casa de barro a un hornero, comienza el film que en solo siete minutos de animación narra sin textos ni diálogos cómo habría sido el fatídico 25 de marzo de 1977, cuando el autor del libro “Operación masacre”, es secuestrado y desaparecido por la dictadura militar. 

En 1956 un grupo intenta alzarse contra la dictadura de la llamada “Revolución Libertadora”. Este levantamiento es sofocado y son fusilados 5 personas en un descampado de la localidad de José León Suárez. Este hecho le fue relatado por un testigo a Rodolfo Walsh y el decide escribir “Operación Masacre” que fue publicado por primera vez en 1957, y es la primera obra de “Novela de No-Ficción periodística”. Siendo de esta manera el creador del género literario, adelantándose en nueve años a “A sangre fría” de Truman Capote.

Fue sin duda una de las personalidades más notables del periodismo y la literatura argentina.
Cuando se cumplía un año y un día de el último golpe militar, él decide escribir “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar”, Estaba echando en un buzón varias de las copias y es emboscado y acribillado a balazos por un “Grupo de Tareas”. Su cuerpo aún con vida fue retirado del lugar y nunca más se supo de él. Llevaba una pistola calibre 22 que le fue regalada en su cumpleaños por su compañera Lilia Ferreyra.

El cortometraje ideado por Julio Miguel Azamor Origone, narra en forma ficcionada lo que debió suceder ese último día de Rodolfo. La música es de Luciano Alba, Joaquín Apezteguía y Maximiliano De Lucca. El equipo de Animación fue integrado por Azamor, Alejandro Alba y Alberto Grisolia.
La película fue galardonada en numerosos festivales y se encuentra en carrera para los Óscar 2021 en la categoría Mejor corto en Animación.

Desde ese último día de Walsh han pasado ya muchos años. Tenerlo presente en la memoria con este corto, tal vez nos sirva para, como él escribió, “…sepamos unirnos para construir una sociedad más justa, donde el hombre no sea el lobo del hombre, sino su hermano”.

Calificación

Animación - 90%
Arte - 90%
Guion - 90%
Música - 90%

90%

Un cortometraje que en solo 7 minutos de animación logra conmover y mantener la memoria viva.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior