Con apenas 17 años, allá por la década de los ’60, Eliseo Subiela comenzó su carrera cinematográfica con el cortometraje “Un largo silencio”. Desde entonces realizó múltiples producciones hasta convertirse en uno de los artistas más importantes del cine argentino.
Uno de los tantos títulos de la extensa filmografía de Subiela es “Hombre mirando al sudeste”. Con su estreno, en 1986, el director y guionista argentino logra gran popularidad y reconocimiento artístico: el film se convirtió en un clásico de nuestro cine, y hoy es valorado como una obra maestra de Subiela.
En reconocimiento a este artista impresionante que se nos fue en 2016, durante todo el mes de agosto se presentará filmografía de Eliseo Subiela en las pantallas de INCAA, entre otras novedades: el canal de televisión CINE.AR y la plataforma de video a demanda CINE.AR Play, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
En el canal de televisión CINE.AR, el ciclo dedicado al multi-premiado director conforma cuatro películas y tiene funciones todos los lunes a las 22 horas. Comenzó el 3 de agosto con “No mires para abajo” (2008), protagonizada por Antonella Costa, Leandro Stivelman y Hugo Arana. El lunes10 se podrá ver “Últimas imágenes del naufragio” (1989); seguirá con “Hombre mirando al sudeste” (1986), el lunes 17; y finalizará el ciclo con “Rehén de ilusiones” (2010), el lunes 24.
Por su parte, en CINE.AR Play, además de las cuatro películas que se presentan en el canal de televisión, estarán disponibles, su última producción “Paisajes devorados” (2012), y “El lado oscuro del corazón” (1992), basada en los poemas de Oliverio Girondo, Mario Benedetti, y Juan Gelman.
Además de la filmografía de Eliseo Subiela, en el mes de agosto la propuesta de CINE.AR también incluye: “Ciclo DAC RECUPERAR” (Viernes a las 22 horas); “TRASNOCHE INTERNACIONAL” con grandes maestros del cine italiano (Domingos a las 23:59horas); y “CINE DOCUMENTAL” con personajes que dejan huella (Domingos a las 18 horas).
Por: Andrea Reyes